![]() |
|
|
![]() Venezuela Homenaje a Bolívar en aniversario de la independencia La eufemísticamente llamada sociedad civil venezolana se reúne al margen del diálogo nacional convocado por el gobierno NIDIA DIAZ CARACAS, 19 de abril.—Con una ofrenda floral ante el monumento de El Libertador en la Plaza que lleva su nombre, aquí en Caracas, el Gobierno bolivariano, recordó el aniversario 192 del grito de independencia. Freddy Bernal, alcalde del municipio de Libertador, y el ministro de Defensa, José Vicente Rangel, presidieron el homenaje que contó con la participación de vecinos del lugar y representantes de los círculos bolivarianos. En declaraciones a la prensa, el titular de Defensa desmintió las declaraciones hechas en Washington por el presidente Andrés Pastrana en el sentido de que el gobierno bolivariano le había dado cobija en el país a la representación de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) la cual había sido expulsada de México. Nuevamente, recomendó al mandatario Pastrana buscarlos en otro lugar y no en Caracas. Mientras, en el Hotel Tamacano, se efectó hoy una reunión de la autodenominada Alianza Cívica, la cual pretende ser la suma y esencia de la sociedad civil venezolana pero que todos saben que son los representantes de la oposición. El objetivo del evento fue examinar lo que denominaron "últimos acontecimientos" Para demostrar tal afirmación bastaría haber escuchado a Alberto Quiroz Corradí, un petrolero que no se escondió para llamar a la calma, para replegarse porque, según él, en cualquier esquina hay un Pinochet esperando la próxima oportunidad. Tras la catarsis, los representantes de la "sociedad civil", llegaron a un acuerdo que fue leído por William Mujica, del ala derecha del Movimiento al Socialismo (MAS) que recomendaba como solución a la situación creada a partir del 11 de abril la salida del poder del presidente Hugo Chávez, la disolución de los Círculos Bolivarianos, la destitución del Fiscal General de la República y del Defensor del Pueblo, así como la disolución de la Asamblea Nacional y la realización de elecciones generales. ¿Será una casualidad? Lo cierto es que la "sociedad civil" en su análisis de la situación coincidió con las medidas adoptadas por la junta golpista que intentó apoderarse del poder el 11 de abril último. Por su parte, Guillermo García Ponce, secretario del Comando Político de la revolución bolivariana criticó las nuevas declaraciones del emperador Bush quien dijo que si alguien tenía que sacar lecciones de los acontecimientos ocurridos en Venezuela, ese debía ser Hugo Chávez. Rodríguez Ponce, expresó que quien siguiera las declaraciones de los funcionarios de Washington, del propio mandatario y de su representante en Venezuela, Charles Shapiro —quien reconoció ante la prensa haberse reunido con el golpista Carmona el viernes—, debería darse cuenta de que las lecciones quien deberá aprenderlas para siempre, es el gobierno de los Estados Unidos.
|
![]() |
|||
|