![]() |
|
|
![]() Espera Cuba fortalecer lucha antidopaje con ayuda china Firman hoy acuerdo de cooperación bilateral Miguel Hernández Cuba espera fortalecer su lucha antidopaje con la cooperación del Instituto de Investigaciones Médicas de la Administración Estatal de Deportes de China.
El viernes, durante la visita del ministro de Deportes de China y presidente de su Comité Olímpico, Yuan Weimin, al moderno laboratorio antidoping, el presidente del INDER, Humberto Rodríguez, comentó lo beneficioso que sería un próximo viaje a La Habana del director del Centro de Análisis contra las sustancias prohibidas, de Beijing. "Con un trabajo mancomunado en esta esfera pudiéramos crear un frente Cuba-China", dijo el directivo, acompañado por Moisés Sio Wong, presidente de la Asociación de Amistad con la hermana nación. La colaboración en el campo de la medicina del deporte, así como en el asesoramiento de varias disciplinas del alto rendimiento con vistas a los Juegos Olímpicos del 2004 y el 2008, y en el mundo de la cultura física, fue confirmado el sábado con la firma del acuerdo de cooperación bilateral. Funcionarios que acompañan a Weimin detallaron a Granma que el laboratorio de Beijing tendrá la capacidad suficiente para realizar pruebas de dopaje en los Juegos del 2008 y que el año pasado aprobó la revisión de acreditación anual de la comisión médica del COI por duodécima vez consecutiva. El doctor Mario Granda, director del Instituto de Medicina Deportiva, a una pregunta de los visitantes, informó que este recinto —inaugurado hace dos años a un costo de 2,7 millones de dólares y con profesionales altamente calificados—, transita en estos momentos por el proceso de acreditación ante el organismo olímpico internacional, del que se espera el reconocimiento oficial antes de los Juegos Panamericanos del 2003. Cuando se concrete el aval del COI, el laboratorio cubano se convertirá en el segundo de América Latina con este cuño después del de la Universidad Federal de Río de Janeiro, reconocido en diciembre último. El tercer día de su agenda, Yuan Weimin, jugador de voleibol en los años 60 en la selección nacional y luego preparador hasta los 80, lo inició con una visita a nuestras dos preselecciones nacionales en la futura Escuela Nacional del Voleibol Cubano, una majestuosa instalación en la avenida Boyeros, que debe culminar su construcción este año. Allí se encontró con un viejo amigo, y con alguien que conoce muy bien el voleibol chino: Eugenio George. "Ustedes tienen aquí al mejor del mundo", exclamó mientras abrazaba al técnico cubano.
|
![]() |
|||
|