Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
13/04/2002
Portada de hoy

Asamblea del Partido en el municipio de Guáimaro

Con la mirada puesta en lo que falta por hacer

Enrique Atiénzar Rivero

GUÁIMARO, Camagüey.— Lo primero que analizó la asamblea del Partido en este municipio fue la producción de alimentos, tarea que no anda todo lo bien que se necesita, y después, dedicó un amplio espacio a la ganadería, razón básica de la economía del territorio.

Las intervenciones coincidieron en que no es solo producir viandas, granos, vegetales y hortalizas, sino luchar por aproximarse a las potencialidades del territorio y a lo que la población necesita.

El campesino Rodolfo Leyva dijo que para que el hombre produzca alimentos, lo primero es estar convencido y estimulado, y criticó las excesivas ganancias obtenidas por los comercializadores a costa de los elevados precios al consumidor.

La asamblea demandó de los productores de Camalote un incremento de la producción agrícola. Sobre este tema, Salvador Valdés Mesa, primer secretario del Partido en la provincia subrayó que es correcto que los militantes que ocupan cargos en la administración rindan cuentas, pero el núcleo debe prepararse para cuestionar las insuficiencias. Si actúan de esa manera, el entorno tiene que cambiar. La militancia no debe actuar pasivamente ante este asunto.

En otro momento, el intercambio giró sobre la ganadería y reforzó la idea acerca de la conveniencia de elevar el control sobre la masa vacuna, erradicar las causas y condiciones que facilitan el hurto y sacrificio de ganado mayor, enfrentar con sentido práctico la infestación de los suelos por el marabú, lo cual reduce la superficie para la explotación ganadera y limita objetivamente el desarrollo de los bovinos.

El papel que corresponde al Partido en las relaciones contractuales de la empresa ganadera Rectángulo con la Empresa Cárnica y las dificultades en el pago de los adeudos por la venta de carnes, no resarcidos con la agilidad requerida, más la atención zootécnica y veterinaria, ocuparon lugar en las discusiones.

El fuerte de esta entidad es la ceba de toros, pero no dejan de impulsar la producción de leche. En relación con el sector estatal, los campesinos el año pasado aventajaron los programas de leche con una mayor entrega a la industria.

Fernando Valdés Pérez, de la CPA Mártires de Cascorro reclamó elevar la exigencia en el control de los recursos, en la aplicación de las leyes a los transgresores de la legalidad y a no esperar una reunión ordinaria del núcleo del Partido, cuando determinada situación demanda un análisis urgente.

La asamblea que eligió el nuevo Comité Municipal, encabezado por Bárbara Hernández Baró, como primera secretaria, fue resumida por Valdés Mesa, quien manifestó que se requería brindar un tratamiento especial a la política de cuadros, darle atención a las comunidades, a los consejos populares, llegando a cada barrio para que la población actual de Guáimaro cumpla sus compromisos con la historia de un pueblo que en el siglo XIX prefirió convertirse en cenizas antes de caer en manos del enemigo.

 

13/04/2002

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy