![]() |
|
|
![]() Reeditan desembarco de Martí y Gómez Haydée León Moya IMÍAS, Guantánamo.— En la noche del 11 de abril de 1895 a la Playita de Cajobabo arribaron Martí y Gómez para continuar la hombrada de hacer libre para siempre a la Patria. Un bote pequeño los trajo hasta ese inhóspito sitio del oriente de la Isla que los acogió con la misma dicha grande que expresara el Maestro entonces. Los acompañaban otros cuatro patriotas, y con los de allí, prendieron —como en Duaba con el desembarco de Maceo, pues formaba parte de los planes de guerra— la antorcha independentista. A la misma playita fueron este 11 de abril cientos de pobladores del municipio de Imías, en la costa sur guantanamera, a llenar de patriotismo el acto celebrado allí a propósito de cumplirse el aniversario 107 de aquel hecho de enorme trascendencia histórica, en tanto se trataba de la llegada de los máximos jefes (político y militar) de la Guerra de Independencia. Durante la conmemoración y como parte de las actividades que tradicionalmente tienen lugar en la ocasión, 11 jóvenes de la localidad recibieron el carné de la UJC, quienes a partir de ayer jueves reeditan la ruta seguida por José Martí en los límites del municipio de Imías, la cual continuarán hasta Dos Ríos estudiantes del resto de los territorios por donde pasó el más preclaro de nuestros patriotas e intelectuales. Con la presencia de Rolando Vélez Carrión, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido en Guantánamo, y de Hugo Crombet, nieto del legendario Flor, entre otros, se realizó el también tradicional desembarco simbólico en un mar que, a semejanza de los días del real suceso, no se presentaba precisamente apacible. |
![]() |
|||
|