Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
12/04/2002
Portada de hoy

Balance del Partido en el municipio del Cotorro

La autoexigencia no es una
consigna de ocasión

Sara Más

La disciplina férrea y la conciencia, el cumplimiento del deber y el ejemplo, son rasgos inherentes a la vanguardia partidista. Porque un militante debe ser capaz, ante todo, de hacer él mismo lo que exige y pide a otros. La autoexigencia no es entonces una consigna o problema de ocasión, es un método de trabajo sistemático en las filas del Partido.

En esos términos habló Esteban Lazo, integrante del Buró Político y primer secretario en la capital, durante uno de los intercambios que sostuvo con los 368 delegados a la Asamblea de Balance del Partido en el municipio del Cotorro, con la cual se dio inicio a este proceso en Ciudad de La Habana.

Y como esa ejemplaridad se decide en las luchas, programas y aspiraciones cotidianas, la asamblea se detuvo más en los desafíos y metas pendientes, que en lo realizado en los dos últimos años de intensa actividad, aun cuando se reconocieron avances en diferentes esferas de trabajo, así como en el desenlace de la campaña contra el Aedes aegypti, en su primera fase, en la cual el municipio Cotorro resultó el primero en declararse libre de ese vector, entre otros ejemplos.

Para Oscar Alemán, jubilado y militante del núcleo zonal No 1, en cada lugar la Batalla de Ideas tiene que tener una expresión concreta y eso supone, dijo, desde una mayor preparación política para armar de argumentos a los integrantes de la organización, de cara a la comunidad, hasta asumir con esfuerzos propios las soluciones de problemas concretos que no dependen de factores externos, como la vigilancia contra el delito o la participación colectiva en las rendiciones de cuentas y cuestiones del barrio.

Los delegados identificaron, entre otras prioridades de trabajo, la de continuar propiciando la incorporación de los jóvenes que no estudian ni trabajan a los nuevos cursos de preparación integral, bajo la nueva premisa de convertir el estudio en una fuente de empleo. 

Aun cuando el Partido, junto a otras organizaciones, ha contribuido a que más de 200 alumnos, entre 17 y 29 años, estén hoy matriculados bajo esa modalidad en el municipio, aún queda allí una reserva por atender, a la cual llegar y encauzar, incluso, a otros programas en pleno desarrollo o extensión, como el de siembra de hortalizas y vegetales, necesitado de mano de obra ante la incorporación de nuevas hectáreas destinadas a esos cultivos.

Hacia esas y otras acciones, como la formación de enfermeros, maestros, seguimiento y atención a los discapacitados, desarrollo de la vocación pedagógica desde el aula, perfeccionamiento de la enseñanza secundaria o la fase actual de aseguramiento contra el dengue, se dirigen hoy algunos de los esfuerzos principales del trabajo partidista, con la aspiración de seguir involucrando en esas tareas a la militancia, desde cada una de las estructuras de base.

Especial atención merecieron además las medidas de apoyo emanadas de la Resolución Económica del V Congreso del Partido, según se constató en el encuentro. Aun cuando no le corresponde, como organización política, la responsabilidad administrativa, el Partido va ganando experiencia en el control y movilización en torno a temas como el ahorro energético, y rentabilidad o reducción de costos productivos.

Una labor que, por ejemplo, el núcleo de Mantenimiento Central de la empresa Conrado Piña, ha logrado encaminar mediante la creación de un grupo de trabajo que incluye a jefes y técnicos, militantes y no militantes del Partido, para el análisis diario del consumo de energía. No solo ha mejorado sustancialmente el índice de consumo energético, también se ha limitado el uso de equipos cuando se comprueba que la producción no es económica, explicó Rigoberto Hernández, dirigente partidista en esa área de producción.

Al Partido, y a sus militantes en primer lugar, les corresponde velar por el cumplimiento sistemático de la Resolución Económica, reiteró Lazo a los militantes del Cotorro, a cuya asamblea municipal asistió, junto a delegados e invitados, Irma Sehwerert, la madre de René González, uno de los cinco héroes cubanos prisioneros en Estados Unidos. Al frente del nuevo Comité Municipal fue reelecto Roger González Hernández.

12/04/2002

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy