Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
12/04/2002
Portada

Tenemos un respeto enorme por
el pueblo cubano

Juan José Ibarretxe, presidente vasco, en exclusiva con Granma, valora las relaciones de su Autonomía con Cuba

ARSENIO RODRÍGUEZ

Foto: RAÚL LÓPEZ Concede la entrevista con un tiempo mínimo, ya que el programa es inmenso y poco después partiría para el acto donde se reinaugurarían 100 nuevas escuelas. Nos recibe con la típica guayabera que hace confundirlo con un cubano más. Escucha atentamente y ante cada pregunta medita cada una de sus palabras.

¿A solo unas horas de su regreso, está satisfecho con los resultados alcanzados? Y de ser así, ¿por qué?

"La verdad que esta es una visita que estaba bien preparada. Ocurre, al igual que con las cosechas, que no se recogen de la noche a la mañana. Por lo tanto, los resultados derivan, siempre, de que se haya trabajado antes.

"Aquí se había sembrado, desde hace mucho tiempo, y por tanto este viaje ha sido fructífero, en la medida en que hemos impulsado las relaciones entre dos pueblos que nos respetamos. 

"Fructíferos desde un punto de vista económico, son muchos los intereses en los que podemos trabajar de manera conjunta y aprovechar las experiencias de unos y de otros; fructíferos desde un punto de vista social también.

"Estamos cooperando con las instituciones vascas y cubanas, con el pueblo cubano desde hace mucho tiempo. Hemos podido visitar proyectos muy concretos, y fructíferos también porque hemos podido conectar con los empresarios vascos y observar el cariño que el pueblo cubano les tiene.

"Seguramente por una sencilla razón. Yo siempre les digo a ellos lo mismo, nosotros no somos un empresariado que a modo de tiburones andamos por el mundo descapitalizando los países, no, y cuando vamos a un lugar, es para quedarnos. Y por lo tanto, el compromiso de estos empresarios es también con el bienestar y el desarrollo del pueblo cubano, Y eso se nota."

En su opinión, ¿cuáles serán las perspectivas de esta cooperación?

"Desde el punto de vista económico, y por lo tanto, de posibles ubicaciones de empresas vascas en Cuba, tenemos una capacidad y unas posibilidades de aportar nuestros conocimientos. Por tanto, en la medida en que los empresarios vascos sean aceptados por Cuba, trabajarán y se comprometerán con este país en el futuro.

"En segundo lugar, hemos desarrollado acuerdos muy concretos en materia de biotecnología; hay un conjunto de empresas vascas, ya comprometidas con los institutos de investigación cubanos para desarrollar proyectos.

"También, desde un punto de vista energético en materias de cogeneración, tenemos auténticas posibilidades e interés, por parte de iniciativas vascas, y de conjunto con las administraciones cubanas, para desarrollar proyectos.

"Igualmente, las instituciones vascas tienen la voluntad de seguir colaborando, en determinados proyectos con el pueblo cubano y hacerlo de forma muy concreta.

"En quinto lugar, hemos abierto un espacio en materia de sanidad, ya que tenemos muchas capacidades para desarrollar iniciativas y proyectos en conjunto, porque existe una relación magnífica entre los máximos responsables."

Usted ha elogiado más de una vez las relaciones entre ambas partes, ¿existe algún factor que pueda influir negativamente en ello?

"No, yo creo que depende de nosotros mismos. Cuando la relación es entre dos pueblos es muy difícil que nadie la distorsione. Mire, mientras sigamos desarrollando con respeto nuestra relación, no puede haber nada que lo impida.

"Nosotros tenemos un respeto enorme por el pueblo cubano, respetamos su capacidad para decidir y para hacer las cosas, y el pueblo cubano respeta la capacidad de los vascos para decidir y para desarrollar y regir nuestros destinos por nosotros mismos.

"Esos son unos magníficos cimientos para, a partir de ahí, desarrollar nuestras relaciones."

La problemática política existente en su Autonomía es tema tratado por las agencias internacionales de prensa. En su opinión, ¿cuáles son los principales retos de la sociedad vasca en el nuevo siglo?

"Yo diría que fundamentalmente serían tres. Uno, ser fieles a la defensa de nuestra personalidad. Los vascos siempre seremos vascos, integraremos nuevos proyectos, pero siendo siempre vascos.

"En segundo lugar tenemos que generar un proyecto que, desde un punto de vista económico, promueva crecimiento para la sociedad y para los vascos. Y en tercer lugar, no solo sirve con tener progreso, sino que ese progreso debe tener caras y ojos.

"Y por lo tanto, tenemos que buscar un desarrollo solidario, una sociedad equilibrada. No solamente aspirar a tener un modelo de crecimiento sano, sino también un país solidario hacia adentro, con todos, y también y sobre todo, un país solidario hacia fuera."

Ya en la despedida, pregunto si quiere agregar algo más...

"Que estamos enormemente agradecidos del cariño que nos ha dispensado el pueblo cubano en estos días."

(Más información)                                   

12/04/2002

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada