![]() |
|
|
![]() Denuncia Cuba maniobras para El canciller Pérez Roque dio a conocer hoy el proyecto de resolución elaborado por el Departamento de Estado norteamericano, con el cual tratan de condenar a la mayor de Las Antillas en la Comisión de Derechos Humanos de la ONU que sesiona en Ginebra El canciller Felipe Pérez Roque presentó
hoy el proyecto de resolución elaborado por el Departamento de Estado
norteamericano, con el cual pretende condenar a Cuba en la Ante la prensa nacional e internacional, Pérez Roque dijo que este era el lanzamiento mundial del último "documento secreto" de la diplomacia estadounidense que, aún sin contar con patrocinador, es discutido intensamente por Washington con todas las embajadas latinoamericanas. Expresó que era grato hacer partícipe a la prensa de esta "novedad literaria" que sirve para denunciar oficialmente al Departamento de Estado de un fraude colosal, cuya autoría se le atribuye a Perú y que incluye comentarios para endurecer aún más la condena a la Isla. El titular de Relaciones Exteriores desmintió categóricamente que la resolución fuera redactada y propiciada por Perú, pues de manera oficial el gobierno de esa nación suministró a Cuba su confirmación de no estar vinculado con esa manipulación de Estados Unidos, al cual también le trasmitió su disgusto e inconformidad. Curiosamente, comentó, el documento está escrito en inglés mientras se busca desesperadamente un patrocinador latinoamericano para que lo presente en Ginebra, ante la negativa de la República Checa de repetir su nefasto papel de otros años. Afirmó que en estos momentos al gobierno norteamericano le preocupa y teme que el proyecto no pueda ser aprobado, por lo que trata de asegurarse el apoyo previo de algunos países del área, con lo cual hace un aporte significativo al descrédito de la Comisión de Derechos Humanos (CDH). Agregó que al conocerse ayer en Ginebra, el proyecto de resolución provocó sorpresa y burla entre las delegaciones al ver a la única superpotencia del planeta desgastándose en el tema de las supuestas violaciones de los derechos humanos en Cuba. Adicionalmente, Estados Unidos presiona de manera frenética para que en la reunión ministerial del Grupo de Río, prevista para el nueve y 10 de abril en San José, Costa Rica, se incluya este documento y obtenga apoyo y patrocinadores. El gobierno cubano se opone enfáticamente a que el tema Cuba se trate allí, ni siquiera sea mencionada en conciliábulos a puertas cerradas, y confía en varios miembros de esa organización regional que históricamente se han comportado de forma honorable, como Brasil, Venezuela, Ecuador y Chile, recalcó. Pérez Roque expresó que en esta ocasión se trata de dar la imagen de una resolución no tan fuerte, pero que sirva igualmente para condenar a Cuba, la cual está en contra de toda resolución, declaración o llamamiento que no sea de reconocimiento a su obra en favor de los derechos humanos. No necesitamos de ningún país que se ocupe, preocupe o manifieste interés o disposición de ayudarnos, nos valemos solos y no demandamos ninguna iniciativa, que sabemos no es originalmente latinoamericana, reiteró. Asimismo criticó la posición de los gobiernos de Argentina, Uruguay y Costa Rica, que ya expresaron su voto contra Cuba, aun cuando todavía no hay documento ni quien lo presente, una prueba de servilismo virtual, una actitud coherentemente genuflexa a los intereses de Estados Unidos. Insistíó en la confianza de que no sea Perú el país patrocinador, a pesar de las intensas presiones del presidente Bush al mandatario peruano, y se espera que éste se mantenga fiel a su tradición de no actuar como protagonista de un ejercicio contra Cuba. Al preguntarle sobre la valoración del gobierno cubano ante una posible abstención de México u otra nación latinoamericana, Pérez Roque afirmó que se vería como un acto positivo y valiente, de firmeza y decoro y de no involucrarse con EE UU. en asuntos internos Consideró que la CDH debe ser refundada y rescatada de intereses discriminatorios y politizados, pues hoy es un campo de batalla dividido, donde se enfrentan los poderosos y las víctimas de los dobles raseros. Por último, anunció que Cuba presentará 10 resoluciones, entre estas sobre el derecho a la alimentación, el respeto a los derechos culturales de los pueblos, el impacto de la deuda externa y el ajuste estructural, el uso y financiamiento de mercenarios y otra de apoyo y solidaridad con la causa del pueblo palestino. |
![]() |
|||
|