Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
05/04/2002
Portada de hoy

Es más fuerte cada día nuestro optimismo y confianza en el porvenir

Afirmó el Comandante en Jefe Fidel Castro en el acto por los aniversarios 40 y 41 de la UJC y la Organización de Pioneros José Martí, en el teatro Karl Marx. Condecorados 32 jóvenes y 15 colectivos de todo el país

Sara Más

A la juventud de ayer y hoy la admiro y quiero entrañablemente; a la de mañana, la envidio, es como si la divisara ya en un cercano horizonte, les dijo Fidel a los más de 5 000 asistentes al acto por los aniversarios 40 de la Unión de Jóvenes Comunistas y 41 de la Organización de Pioneros José Martí, realizado anoche en el teatro Karl Marx.

Foto: JUVENAL BALÁN

Adelante, queridos jóvenes cubanos; adelante, queridos estudiantes; adelante, queridos pioneros. A ustedes pertenecerá por entero ese mundo, afirmó el líder de la Revolución y subrayó que nuestros jóvenes, estudiantes y maravillosos niños están a la vanguardia de esa grandiosa obra que nuestro pueblo lleva adelante: construir la más justa y humana sociedad que hasta hoy se ha conocido. Por ellos es más fuerte cada día nuestro optimismo y confianza en el porvenir, subrayó.

Momentos antes de hablar, Fidel y los miembros del Buró Político, José Ramón Machado Ventura y José Ramón Balaguer, colocaron la Orden Julio Antonio Mella y las medallas Abel Santamaría y José Antonio Echeverría en los pechos de 32 jóvenes sobresalientes en el estudio, el trabajo y la defensa. 

En la ceremonia fueron reconocidos también 15 centros del país que, por sus destacados méritos y trayectoria laboral, merecieron la Bandera de Honor de la UJC. El primer secretario de la organización juvenil, Otto Rivero Torres, entregó ese estímulo a la Unidad de Actos y Eventos del Comité Nacional de la UJC, por su destacado desempeño en la realización de actividades y Tribunas Abiertas por todo el país; mientras Julio Martínez, segundo secretario, lo hacía al resto de los colectivos.

En nombre de los jóvenes distinguidos, Claudia Felipe, presidenta de la FEEM y condecorada con la medalla José Antonio Echeverría, reafirmó el compromiso de todos. Aquí estamos y seguiremos en busca de un sueño hermoso, dijo. Hoy todo nuestro pueblo es condecorado. 

La celebración devino tribuna de reafirmación y canto comprometido. Desde las palabras de la pionera Patricia Flechilla, en defensa de "un mundo mejor, de igualdad plena, libertad y justicia", hasta los versos cantados por Sara, Liuba, Heidi y Manuel Argudín, junto a otros trovadores o la cubanía y talento que niños y artistas llevaron al escenario.

Desde la afirmación de Freddy Flaquet, estudiante de la FEEM, convencido de que Tony, Ramón, René, Fernando y Gerardo "se multiplicarán también, de joven a joven", como sus ideas, hasta el agradecimiento expresado a la UJC por Nayelys Martínez, graduada más integral del primer Curso Emergente de Maestros Primarios, "por ser ejemplo y mantenerse firme en los momentos más difíciles".

Multiplicar ideas es nuestro infatigable clamor por la liberación de nuestros cinco compatriotas, es cada acción encaminada a optimizar recursos, el unánime rechazo a la política imperialista que cobra vidas inocentes, es contrarrestar los efectos de la recesión económica mundial y asumir el reto de elevar nuestro nivel cultural, señaló Ezel Ricardo Arias, combatiente del Ministerio del Interior.

Sentimientos y razones todas que, de algún modo resumió Enrique Gómez Cabezas, primer secretario de la UJC en Ciudad de La Habana, cuando afirmó que luego de múltiples misiones llevadas adelante en cuatro décadas, los jóvenes y pioneros cubanos participan hoy de manera comprometida en los nuevos programas de la Revolución, "con la profunda convicción de que nunca nos abandonará la victoria".

Entre los asistentes al teatro Karl Marx se encontraban dirigentes del Partido, el Gobierno y la Juventud, representantes de 37 organizaciones amigas procedentes de 26 países; Juan Miguel González, junto a Elián, su esposa e hijo pequeño; los familiares de nuestros cinco héroes prisioneros del imperio, y Justino Di Celmo, padre del joven italiano Fabio Di Celmo, muerto como consecuencia del atentado terrorista perpetrado en el Hotel Copacabana en 1997. 

Miles de jóvenes reunidos en la Tribuna Antiimperialista José Martí disfrutaron de la gala artística que, con la participación de un valioso elenco de artistas y creadores, sirvió de colofón a las actividades por la efeméride.

05/04/2002

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy