Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
05/04/2002
Portada

Asamblea del Partido en el municipio de Ciego de Ávila

Ir a una fase superior en la Batalla de Ideas

Ortelio González Martínez

CIEGO DE ÁVILA .— El papel del Partido en la Batalla de Ideas fue uno de los temas más debatidos por los 400 delegados a la Asamblea de Balance de la organización partidista en el municipio cabecera de esta provincia.

Las discusiones tuvieron un matiz muy particular: la necesidad de ir a un momento superior en la lucha, medir los efectos, los resultados y ver cómo ha calado esa batalla en la calidad de los servicios, la producción, en el enfrentamiento a las indisciplinas sociales, el descontrol y el delito.

En presencia de José Ramón Machado Ventura y Juan Carlos Robinson, miembros del Buró Político, Alfredo Taboada Martínez, ratificado a la postre como primer secretario del Comité Municipal del Partido, presentó el informe, aprobado finalmente por los delegados, cuyas intervenciones coincidieron en que esta lucha es constante y no puede haber descanso si se quiere lograr resultados positivos.

Y es que, como reflexionó un delegado, primero hay que pensar en qué le toca hacer a cada militante y a partir de ahí trazar la táctica en cada lugar, que permita el cumplimiento de los objetivos estratégicos.

Sobre el tema, Eugenio Maristán, de la Cooperativa de Crédito y Servicios José Martí, señaló que a pesar de los logros de esa unidad, les falta mucho trecho por andar en cuanto al trabajo político. "Todavía —ejemplificó— hay quien mete la cabeza y no entrega todo lo que produce. Eso lo combatimos, pues tenemos una guerra contra las ilegalidades, pero hay que seguir trabajando con los hombres y en esa lucha la militancia tiene que estar al frente, pues el principal objetivo es elevar las producciones". 

En otra parte del debate, Edildo Companioni Moreno, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido en Ciego de Ávila, insistió en la necesidad de diferenciar si los buenos resultados de cualquier empresa o unidad productora son el resultado de una real toma de conciencia o están actuando simplemente mecanismos salariales, pues resulta muy importante conocer cuáles son los resortes. 

Delegados de otros centros, entre estos, las empresas de Muebles y la de Cepillos y Artículos Plásticos expusieron que los avances logrados en esas entidades son a causa, en primer lugar, del fortalecimiento del trabajo político, concreto y diferenciado. 

Machado Ventura puntualizó que la Batalla de Ideas hay que verla vinculada a la producción, los servicios y a todas las esferas de la vida, para que haya resultados concretos, con eficiencia; pero hay que tener cuidado con el deslumbramiento que puede producir que en algunas entidades haya trabajadores con desproporcionados ingresos, sin respaldo en la producción material como fruto de erróneas aplicaciones de estimulación.

El miembro del Buró Político también hizo un llamado a que las organizaciones de base del Partido presten especial atención a las asambleas sindicales. "La organización política —señaló— tiene que estar al tanto de lo que allí se va a discutir y del funcionamiento del sindicato en cada centro laboral".

Migdonio Purgeller Chávez, profesor de la escuela emergente de maestros Cándido González Morales, al referirse al cambio en los métodos de trabajo que se lleva adelante en las escuelas por parte de los docentes, argumentó que a solo 76 días de haberse iniciado el curso se observa una gran ejemplaridad en los efectivos del Partido y, por ende, eso se refleja en los demás trabajadores del centro y en los estudiantes.

Al abordar el tema referido al enfrentamiento a la indisciplina social, el delito y las ilegalidades, trascendió que en el territorio se observa una disminución de hechos graves como el robo con fuerza, sin embargo, crece el hurto y sacrificio de ganado mayor, muestra de fallas en la vigilancia revolucionaria.

En las conclusiones, Companioni Moreno destacó que la Batalla de Ideas no es patrimonio de un sector determinado. De ahí la importancia de influir en la sociedad para que todos nos veamos reflejados.

05/04/2002

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada