![]() |
|
![]() Arbitrario proceso a canadiense por violar bloqueo contra Cuba WASHINGTON, 4 de abril.— Más de 200 años en prisión y una multa de cinco millones de dólares arriesga un empresario canadiense en Estados Unidos por violar el bloqueo de la Casa Blanca contra Cuba, corroboraron hoy fuentes judiciales. Prensa Latina destaca que James Sabzali, de 42 años, juzgado en Filadelfia, Pennsylvania, se convirtió en el primer extranjero procesado legalmente por infringir la Ley de Comercio con el Enemigo (TWEA, según sus siglas en inglés). A Sabzali se le achacan 20 cargos penalizados por la regulación que desde 1917 prohíbe a los norteamericanos y naturalizados en Estados Unidos comercializar con países considerados hostiles por Washington. Los cambios sociales producidos en la Isla después de 1959 fueron aprovechados por el Congreso estadounidense para enmendar la TWEA y dedicarle a Cuba un acápite en el que se estipula la necesidad de un permiso oficial para viajar o intercambiar bienes y servicios con la nación antillana. La investigación contra Sabzali, director de mercadeo para América del Norte de la firma médica estadounidense Bro-Tech, data de 1998, dos años después de que se radicara en Filadelfia, sede de la compañía. En el proceso no se ha tenido en cuenta que el acusado inició sus relaciones comerciales con Cuba estando en Canadá, que tiene un balance comercial anual de más de 435 millones de dólares con La Habana y una ley que prohíbe a sus ciudadanos, so pena de juicio, regirse por las sanciones de Washington contra la nación del Caribe al estimarlas violatorias de su soberanía. Además del ciudadano canadiense, otros dos ejecutivos de la firma, naturales de Estados Unidos, enfrentan condenas similares y la amenaza de que el gobierno decida cerrar la empresa por supuestamente venderle a la Isla productos por unos dos millones de dólares. Hasta ahora frenadas por lo que analistas norteamericanos y canadienses consideran un arreglo entre las autoridades de ambos países, las protestas de personalidades políticas de allá y de aquí contra el fallo amenazan con subir de tono. |
![]() |
|||
|