Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
05/04/2002
Portada de hoy

Dorian Consort en Cuba

De Suiza la excelencia de la música de cámara

Pedro de la Hoz

The Dorian Consort, agrupación de cámara procedente de Suiza, encontrará mañana al público cubano por primera vez, a las 6:00 p.m., en la Basílica Menor de San Francisco de Asís, en La Habana Vieja.

Este será el inicio de una breve, pero prometedora temporada que llevará a esta formación de músicos de origen suizo, austríaco e israelí a Santa Clara el domingo 7 (teatro La Caridad, 5:00 p.m.) y Santiago de Cuba el viernes 12 (Sala Dolores, 8:30 p.m.) con una escala intermedia el miércoles 10 por la noche, en el Amadeo Roldán, donde compartirán faena con el coro Exaudi para interpretar obras del cubano que se reconoce fundador del repertorio de concierto en la Isla, Esteban Salas. 

Son músicos jóvenes y experimentados a la vez los que configuran The Dorian Consort (no confundir con sus homónimos norteamericanos de la ciudad de Atlanta, muy publicitados en los circuitos internacionales y especializados en música barroca). Suelen reunirse desde 1990 como equipo, pero al mismo tiempo desarrollan a nivel individual una intensa y bien ponderada labor como solistas, profesores e integrantes de otras agrupaciones de excelencia. Ninguno se identifica como director, puesto que funcionan como una familia de intereses estéticos comunes. 

Quienes los han escuchado en sus frecuentes conciertos en Europa o en el registro discográfico Obras de J.S Bach (Ambitus, 1998), aseguran que su nivel interpretativo se codea con los mejores exponentes del arte camerístico europeo, como el Lukas Consort nacido al socaire de la actividad musical de Bayreuth, o el Hessisches Bach Collegium en el ámbito barroco. 

Sin embargo, The Consort Dorian no se limita a esta corriente musical. Incursionan en el clasicismo dieciochesco y en la música del siglo XX. Justo en los programas que abordarán en Cuba se podrá tener noticia de la obra del suizo Peter Mieg (1906-1990), uno de los compositores más importantes de ese país en la última centuria.

Integran el conjunto la flautista Eva Amsler, las violinistas Claudia Dora y Marlyse Capt, la violista Anna Pfister, el cellista David Inniger, la contrabajista Kathi Steuri y el clavecinista Shalev Ad-El.

05/04/2002

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy