![]() |
|
|
![]() Concede máxima prioridad a la En lo que va de año se adicionan en Villa Clara cuatro enfermos a los 452 reportados en toda la historia del mal, con el saldo lamentable de 180 fallecidos RICARDO R. GONZÁLEZ
Máxime cuando se conoce que la incidencia del flagelo en este territorio prosigue su avance, y resulta bastante significativa comparada con la de años anteriores. Por sus estadísticas la provincia mantiene el segundo lugar en el país, solo precedida de Ciudad de La Habana. Sin embargo, en el último quinquenio incrementa su impacto entre las embarazadas, y ya el territorio suma una adolescente, de 13 años, contagiada en su primera relación sexual. En lo que va de año se adicionan en Villa Clara cuatro enfermos a los 452 reportados en toda la historia del mal, con el saldo lamentable de 180 fallecidos. Los municipios más afectados son la capital provincial, con el 66 % de la epidemia. Le siguen Caibarién, Santo Domingo, Sagua, Manicaragua y Placetas, según trascendió en el chequeo que, sistemáticamente, realiza la dirección del Gobierno en Villa Clara de conjunto con múltiples organismos a fin de analizar la problemática. Quedó claro que la venta de condones no es aún suficiente en la red de Comercio y Gastronomía. La reunión, presidida por Marta Lidia Ruiz, vicepresidenta del Consejo de la Administración, insistió en la necesidad de un preciso seguimiento en las áreas de Salud con los enfermos, apoyadas por la acción comunitaria. Para la doctora Alicia Rodríguez Sotolongo, al frente del Programa ITS-SIDA en el territorio, se impone la práctica de un sexo protegido con parejas estables, si se tiene en cuenta que la prevención descansa, sobremanera, en actitudes que dependen de la conducta humana .Periódico Vanguardia. http://www.Vanguardia.co.cu |
![]() |
|||
|