Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
25/03/2002
Portada de hoy

Más de 50 sitios arqueológicos hablan de
la presencia Arawuaca en Yaguajay

Los vestigios se localizan tanto en montañas como en islotes de la cayería norte y según especialistas por el número de lugares y la extensión del municipio (1 039 kilómetros cuadrados), se ubica como el de mayor cantidad de estos sitios, proporcionalmente en el país

Los más de 50 sitios arqueológicos aborígenes existentes en el municipio de Yaguajay provincia de Sancti Spíritus lo convierten en una de las zonas con mayores evidencias de la presencia de indios arawuacos en Cuba.

Los vestigios se localizan tanto en montañas como en islotes de la cayería norte cubana y según especialistas por el número de lugares y la extensión del municipio (1 039 kilómetros cuadrados), se ubica como el de mayor cantidad de estos sitios, proporcionalmente en el país.

En los cayos de Piedra, en la bahía de Buenavista, reserva de la biosfera, existen 18 cuevas con arte rupestre, incluidas más de 180 pinturas y 17 grandes murales.

Por su parte, en las elevaciones cárnicas del Peñón del Indio, a 270 metros sobre el nivel del mar, fueron encontrados en sistemáticas búsquedas, más de 1 300 fragmentos que certifican la presencia de culturas agroalfareras con tradiciones neolíticas.

Los Arawacos fueron uno de los primitivos pueblos indígenas americanos que según estudiosos de sus emigraciones ocuparon las Antillas menores y viajaron por el Amazonas hasta el alto Paraguay y el Chaco, en la Argentina.

Voces de esa cultura indoamericana como Mayajigua, Itabo, Caguanes y Caonao, e incluso Yaguajay, son comunes en la geografía de este municipio situado en la costa norte de la provincia de Sancti Spíritus. (AIN)

25/03/2002

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy