![]() |
|
Se consolida prevención y atención Pero todavía se requiere de una intervención más enérgica por parte de algunos organismos, y de la propia familia, subrayó en Sancti Spíritus, Ana Luisa Expósito Rodríguez, vicepresidenta de la Comisión Nacional que rectorea esas acciones, al referirse a la atención que se prodiga a quienes han torcido el camino DELIA PROENZA BARZAGA
En el centro de los debates estuvieron temas tan sensibles como la prevención del alcoholismo y los accidentes del tránsito, la atención a la educación sexual, a las tendencias hacia conductas suicidas y a otros fenómenos indeseables como el proxenetismo y los vestigios de prostitución que aún subsisten en nuestro entorno. El adulto mayor, el funcionamiento de los centros penitenciarios y de reeducación de menores, ocuparon otra parte de los análisis, en los que prevaleció el criterio de que siempre será poco cuanto se haga para contar con una sociedad sana y libre de vicios que sólo dañan a sus ciudadanos. Ana Luisa Expósito Rodríguez, vicepresidenta de la Comisión Nacional de Prevención y Atención Social, declaró a Escambray que se han palpado significativos avances en los distintos programas, e hizo énfasis en la necesidad de comenzar las acciones desde las edades más tempranas, a fin de que los problemas sean atajados a tiempo, y sólo en los casos imprescindibles se precise de los servicios en las escuelas para niños con trastornos de conducta. "Todavía se requiere de una intervención más enérgica por parte de algunos organismos, y de la propia familia", dijo, al referirse a la atención que se prodiga a quienes han torcido el camino y son objeto de una labor mancomunada en aras de ser reeducados. Sancti Spíritus, aseguró Expósito Rodríguez, muestra una labor seria y ascendente, particularmente en lo referido al apoyo que se brinda a los ancianos, y también a los adolescentes proclives a comportamientos desordenados, aunque todo lo hecho hasta ahora, subrayó, es perfectible. En la reunión se conoció que de cada 100 alumnos que ingresan a escuelas para corregir trastornos de conducta, al menos 90 logran resolverlos en esta porción de la Isla. Todos los municipios cuentan con un Centro de Diagnóstico y Orientación. Periódico Escambray. http://www.Escambray.Islagrande.cu. |
|