![]() |
|
Realizan por primera vez en Holguín Eliades Verdecia Duany, primer holguinero en practicársele, en una institución de esta provincia, una esternotomía media y exposición del corazón para corregirle una rotura se recupera y todos los pronósticos les son muy favorables LOURDES PICHS En franca recuperación y con pronósticos muy favorables para su vida, se encuentra Eliades Verdecia Duany, primer holguinero en practicársele, en una institución de la provincia, una esternotomía media y exposición del corazón para corregirle una rotura cardíaca. Eliades, de 65 años de edad, ingresó en la Unidad de Cuidados Intensivos Coronarios del Hospital Lenin, tras sufrir un infarto agudo, con fallos en el bombeo cardíaco. A través de una ecocardiografía de urgencia los especialistas le diagnosticaron un derrame pericárdico, con sospecha de coágulos sanguíneos y afinamiento de la pared del ventrículo izquierdo. Ese complejo cuadro lo repitió en tres ocasiones. En las dos primeras se le realizó una punción pericárdica, pero en la tercera un equipo multidisciplinario del Hospital Lenin y del Clínico Quirúrgico decidió trasladarlo para este último centro, previo consentimiento familiar, con el fin de hacerle una sutura en la perforación, utilizando parche de pericardio (coser el defecto de la pared del ventrículo con el empleo de un segmento del saco que envuelve el corazón). La rotura cardíaca, en el curso del infarto del miocardio, tiene alta letalidad, y por lo general la muerte es inmediata, con poco tiempo para actuar. La cirugía es el tratamiento salvador, pero requiere y exige gran precisión diagnóstica y alto nivel de decisión y entrenamiento. Este tipo de proceder quirúrgico, de alta complejidad se realiza regularmente en los cardiocentros donde se dispone de circulación extracorpórea, por lo cual, practicarla en Holguín, constituye un éxito de la Medicina y la Cirugía en la provincia. Sin dudas, este comienzo puede contribuir a disminuir la muerte por estas causas, y es una muestra más del paulatino aumento de la capacidad resolutiva de los servicios cardiológicos del territorio, donde en los últimos años se registra la menor tasa de fallecidos intrahospitalarios por infarto del miocardio en el país. El equipo que logró operar este caso de rotura cardíaca estuvo integrado por los cirujanos Eladio Pupo, Bárbara Haliberto y Guillermo Hernández; el cardiólogo Edel Lachateneráis Popa y los anestesiólogos Carlos Peña y Ángel González. Periódico Ahora. http://www.ahora.cu/ |
|