Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
25/03/2002
Portada de hoy

Imperativos de la zafra

Cortar hasta la última caña en plan

Juan Varela Pérez

La necesidad de librar, a partir de hoy, una ofensiva en grande con los medios y recursos disponibles para cortar hasta la última caña en plan, fue planteada por Ulises Rosales del Toro, ministro del Azúcar, al evaluar la situación que presenta la zafra.

Foto: LIBORIO NOVALEl buen trabajo del Julio Antonio Mella
 ha tenido su influencia en la destacada
zafra de Santiago de Cuba.

Reconoció, ante directivos del organismo de todas las provincias, las limitaciones para la realización de la cosecha, pero manifestó su confianza en que los trabajadores del corte, alza y tiro llevarán esa materia prima a la industria para convertirla en azúcar.

Si no actuamos rápido y a tiempo, el daño, de por si sensible, puede crecer; el país espera de nosotros una respuesta afirmativa y la tendrá, enfatizó.

Lo inteligente ahora, expresó, es olvidar los daños del ciclón y el resto de las carencias, lo cual ya no tiene remedio, y canalizar el esfuerzo, la voluntad y la disposición de los hombres para evitar que la baja productiva, debido a los problemas ya conocidos, rebase lo calculado.

Algunas provincias reflejan en sus indicadores, apuntó el titular del MINAZ, que son capaces mediante una óptima organización, de sacarle el máximo a los insumos que reciben. Otras, en cambio, no han tenido igual desempeño. Nuestro recurso mayor y más valioso, apuntó, es el hombre y ese está listo para seguir el combate hasta el final e imponerse, una tras otra, a las no pocas dificultades.

Hasta la fecha Santiago de Cuba es la provincia de mejor molienda, la más adelantada en la ejecución de su programa azucarero y se perfila como la primera cumplidora. También encabeza el rendimiento industrial junto a Pinar del Río. Después aparece Granma con otro buen trabajo integral.

Las Tunas es el territorio que más crudo ha fabricado y Guantánamo, en cambio, está solo a la mitad de su pequeño plan. En la explotación de la maquinaria Holguín es la vanguardia con el mayor promedio por máquina-parque.

Para abril, coincidiendo con el aniversario de la victoria en Playa Girón, se organizan encuentros productivos —uno de ellos será nacional— en los cuales participarán operadores de combinadas y macheteros de alto poder. Ocasión ideal para probar fuerzas, intercambiar experiencias e incrementar la molienda en los complejos críticos y de más peso.

Rosales del Toro se refirió a la puntualidad y el rigor que hacen falta en la transportación del azúcar, exportable y del mercado interno, y solicitó la máxima ayuda para cumplir con la planificación del año.

Parejo a todo esto, subrayó, no podemos olvidar lo que debe hacerse para tener más caña en el próximo año. La visión de trabajo no puede ser a corto plazo y según los resultados que se obtienen, desde que se aplican las nuevas concepciones, hay provincias que prácticamente cumplen sus planes agrícolas con una gran dosis de consagración y sistematicidad: Santiago de Cuba, Las Tunas y La Habana. No puede decirse igual, en la atención integral, de Ciego de Avila, Camagüey, Villa Clara y Cienfuegos.

Los 31 cuadros más destacados del Ministerio del Azúcar fueron presentados este fin de semana y recibieron el homenaje de sus compañeros en ceremonia que encabezó el titular del organismo en el Memorial Granma.

25/03/2002

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy