Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
25/03/2002
Portada

del lenguaje

Celima Bernal

¿Cuál es el diminutivo de monstruo? Jamás lo había oído, pero según la regla, "los bisílabos cuya segunda sílaba es diptongo de ia, io, ua hacen su diminutivo agregando ecito, ecillo o ecico —fijémonos que no incluyen a ue pero es lo más parecido que he encontrado—. De bestia, bestiecita; de genio, geniecillo; de lengua, lengüecita. Se exceptúan: rubita, agüita y pascuita. Las indicaciones no han de entenderse como reglas exclusivas. El uso culto de unos u otros países del mundo hispánico admite cambios, por ejemplo: indito". Así que: monstruecito. ¿?

25/03/2002

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy