![]() |
Demandarán a tres empresas de EE.UU En la acusación se solicitan indemnizaciones no especificadas por daños y perjuicios, una restitución por el trabajo esclavo no pago y el reparto de las ganancias de las empresas obtenidas a través de la esclavitud. Comenzará a ser tratada en los tribunales de Nueva York este sábado WASHINGTON, 25 de marzo.—Tres empresas estadounidenses están acusadas de obtener ganancias a través del empleo de esclavos afroamericanos, según una demanda iniciada por una activista de derechos humanos neoyorquina, informó hoy el diario USA Today, reporta DPA. La demanda, presentada en nombre de descendientes afroamericanos de esclavos, comenzará a ser tratada en los tribunales de Nueva York este sábado. En la demanda se solicitan indemnizaciones no especificadas por daños y perjuicios, una restitución por el trabajo esclavo no pago y el reparto de las ganancias de las empresas obtenidas a través de la esclavitud. Las empresas acusadas son la compañía de seguros Aetna, la ferroviaria CSX y la empresa de servicios financieros Fleet Boston. La demandante, la investigadora legal y activista Deadria Farmer-Paellman, asegura haber documentado vínculos entre la esclavitud y las tres empresas, y quizá cien más. De acuerdo con un borrador de la demanda obtenido por el periódico, Aetna, CSX y Fleet Boston "se enriquecieron injustamente" por un sistema que "esclavizó, torturó, hizo pasar hambre y explotó seres humanos", cuyos descendientes siguen sufriendo las consecuencias de la esclavitud. El diario citó a un portavoz de CSX que describió el proceso como "un mal empleo desafortunado del sistema legal". Fleet Boston no hizo ningún comentario al respecto. Aetna, por su parte, reconoció haber
emitido seguros de vida por los esclavos en beneficio de los esclavistas y
expresó su "profundo arrepentimiento" por hacerlo, pero agregó
que la compañía ya había "invertido más de 35 millones de
dólares en la comunidad afroamericana", según el periódico. |
|