![]() |
Subdirector del FMI cree que la Cumbre Eduardo Aninat, directivo de uno de los más influyentes organismos financieros mundiales, expresó al diario mexicano El Financiero algunas críticas a la forma en que se desarrolló este cónclave y dijo que, entre otras cosas, no se definió cómo se concretaría la agenda ni cómo se monitorearán los compromisos CIUDAD DE MEXICO, 25 de marzo.—El subdirector-gerente del Fondo Monetario Internacional, manifestó sus dudas sobre la puesta en práctica del Consenso de Monterrey, alcanzado en la Cumbre sobre Financiación al Desarrollo, y señaló la posibilidad de que todo se quede en "anuncios y discursos", según afirma hoy la agencia italiana de noticias ANSA. El directivo de uno de los más influyentes organismos financieros mundiales expresó al diario mexicano El Financiero algunas críticas a la forma en que se desarrolló este cónclave y dijo que, entre otras cosas, no se definió cómo se concretaría la agenda ni cómo se monitorearán los compromisos. Tampoco se delineó "qué papel jugarán cada una de las partes, incluidos los organismos multilaterales" para el cumplimiento de los compromisos, indicó. Aninat dijo que regresaba a Washington con "sentimientos ambivalentes" sobre el encuentro. "Veo Monterrey como muy positivo, algo que era necesario y que debió de haberse hecho antes", expuso, "pero falta saber qué pasará después". Aninat explicó que el Consenso de
Monterrey "tiene algo de valor", pero "falta ahora ver
cómo vamos a hacer el seguimiento y monitoreo para que esas grandes
definiciones se hagan realidad". |
|