Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
25/03/2002
Portada de hoy

Mantiene Sharon bloqueo a Arafat

Prosigue represión israelí. Masivo apoyo popular al pueblo palestino

TEL AVIV.— El primer ministro israelí, Ariel Sharon, reiteró hoy que impedirá salir de Ramallah, Cisjordania, al líder palestino, Yasser Arafat, hasta tanto este no ponga fin a los ataques de la resistencia que, apunta PL, son una respuesta a las agresiones del ejército sionista.

Pese a la condena de la comunidad internacional, Tel Aviv mantiene a Arafat confinado en esa localidad desde el 3 de diciembre último.

Con anterioridad, Sharon había expresado que podría permitir al líder palestino asistir a la cumbre árabe que se celebrará esta semana en Beirut, Líbano, pero no le otorgaba garantía sobre su retorno.

Analistas estiman que el eventual destierro del presidente de la ANP supondría el fin de los acuerdos de Oslo, Noruega, firmados en 1993 y el incremento de la violencia en el Levante.

En ese sentido, el ejército israelí asesinó, este domingo, a cuatro palestinos en las Alturas del Golán, territorio sirio ocupado por Tel Aviv en 1967, cuando presuntamente se infiltraban desde Jordania.

EN APOYO AL PUEBLO PALESTINO

En vísperas de la cumbre de la Liga Árabe, los días 27 y 28 en Beirut, el líder del movimiento libanés Hizbollah, jeque Hassan Nasrallah, llamó a esa organización a apoyar la causa palestina.

Ante 200 000 personas, Nasrallah subrayó la necesidad de sostener la Intifada (sublevación popular), y apuntó que la Liga Árabe debe aportar armas y dinero para apoyar la legítima lucha de los palestinos.

"Nosotros reivindicamos nuestro derecho a la resistencia por la independencia y rechazamos el hecho de que los estadounidenses la definan como terrorismo", precisó.

Al mismo tiempo, manifestaciones multitudinarias recorrieron las principales ciudades sirias en apoyo a la Intifada y al pueblo palestino, mientras era condenada la política terrorista de Sharon.

La protesta más grande se desarrolló en Damasco, en la Plaza de los Omeyas, y entre los marchistas se encontraban miembros del gubernamental partido Baas y líderes religiosos musulmanes y cristianos.

25/03/2002

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy