Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
25/03/2002
Portada de hoy

Hijos de San Martín y Martí comparten
la misma lucha

Arnaldo Musa

"Una fecha como la de hoy, que rememora los tristes y dolorosos años de la dictadura militar, es ocasión también para reclamar justicia y la liberación inmediata de todos los presos políticos y sociales que están en las cárceles argentinas, y de los cinco Héroes de la República de Cuba prisioneros en EE.UU. por luchar contra el terrorismo", expresaron residentes del hermano país sudamericano en acto efectuado este domingo ante el busto erigido en el capitalino Parque de la Fraternidad al general José de San Martín.

Nora Cortiña, de las Madres de la Plaza de Mayo; Leandro Mariano Dergo y Noelia Poggi, estudiantes de la Escuela Latinoamericana de Ciencias Médicas, e Isabel Rauber, directora de la revista regional Pasado y Presente XXI, fueron algunos de los oradores del sentido acto de repudio al golpe fascista de hace 26 años, que abrió el camino para males tales como el neoliberalismo y actos de deshonor como la actual disposición del gobierno de Buenos Aires para votar contra Cuba en la Comisión de Derechos Humanos en Ginebra.

La Asociación Judicial Bonaerense y la Central de Trabajadores Argentinos se hicieron presentes junto a representantes de diversas instituciones cubanas y público en general, durante el cual los oradores señalaron que tras la llegada y permanencia del neoliberalismo, el terror a la muerte se transformó en terror a la desocupación, la exclusión y al hambre, y el genocidio se enraizó y extendió mediante la planificación económica de la desigualdad.

Finalmente, en una declaración de los argentinos residentes en Cuba, se señala que "Argentina —granero del mundo, país hecho de pan—, tiene hoy 14 millones de pobres y más de cuatro millones de indigentes. Con jóvenes muertos por 'el gatillo fácil', con centenares de presos políticos y sociales, muchos de ellos por pedir comida, con decenas de muertos a manos de la represión en las manifestaciones populares de diciembre último, ¿de qué derechos humanos pueden hablar sus gobernantes?".

(Más información)                                              

25/03/2002

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy