Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
25/03/2002
Portada de hoy

Carta de la Asociación de Cubanos Residentes en el Perú al presidente Alejandro Toledo

Excelentísimo Doctor Alejandro Toledo Manrique

Presidente Constitucional de la República del Perú

Excelentísimo Doctor:

La Asociación de Cubanos Residentes en el Perú le saluda muy atentamente y tiene el honor de comunicarle que desde hace más de veinte años distintas administraciones norteamericanas han promovido, en el marco de la Comisión de Derechos Humanos de Ginebra, resoluciones dirigidas a condenar a Cuba por supuestas violaciones a los derechos humanos; para lograr dicho objetivo han utilizado contra los Estados miembros de la Comisión todo tipo de presiones, chantajes y sobornos.

En todas las votaciones de los proyectos de resoluciones anticubanos, presentados en la Comisión de Derechos Humanos de Ginebra, el Perú ha defendido una política de Estado digna e independiente, al abstenerse o votar en contra de los proyectos de resoluciones norteamericanos que confrontan a los gobiernos latinoamericanos e imponen la polarización al interior de sus sociedades. Nuestro pueblo espera que los gobiernos de la región, y en particular su Gobierno —al honrar el legado del canciller Porras Barrenechea—, se oponga a las nuevas presiones estadounidenses contra Cuba, considerando la naturaleza del ejercicio norteamericano y la esencia de esa manipulación, que nada tiene que ver con la causa de los derechos humanos.

El ejercicio anticubano en materia de derechos humanos tiene el claro propósito de tratar de legitimar la política de guerra sucia y el bloqueo genocida que Estados Unidos aplica unilateralmente contra Cuba, a contrapelo del rechazo mayoritario de la comunidad internacional. Resultaría contradictorio e insostenible condenar el bloqueo y al mismo tiempo apoyar la resolución que ha sido fabricada como argumento público para justificarlo.

La casi totalidad de los cubanos residentes en el Perú deseamos dejar en claro que en Cuba existen las condiciones para el disfrute de todos los derechos humanos por parte de sus ciudadanos, no solo de los derechos económicos, sociales y culturales, sino también de los civiles y políticos. El pueblo cubano continúa resistiendo y avanzando en su proceso de transformaciones sociales, inspirado en los principios de justicia social, participación popular y distribución equitativa de la riqueza.

Durante varias décadas, la mayoría de los países latinoamericanos estuvo sometida a dictaduras militares que llevaron a cabo asesinatos, desapariciones, torturas y ocasionaron un inmenso dolor a sus respectivos pueblos. Estas dictaduras fueron apoyadas, mantenidas y en algunos casos impuestas por los Estados Unidos. Cuba, por el contrario, apoyó siempre las reivindicaciones de los defensores de la democracia y los derechos humanos. Además, pese a ser un pequeño país subdesarrollado ha brindado de forma desinteresada su cooperación en los campos de la educación, la salud pública y el deporte a sus hermanos latinoamericanos.

Resultaría incomprensible para los cubanos residentes en el Perú que el Gobierno peruano inicie, e incluso acompañe, un proyecto de resolución fabricado y concebido por Estados Unidos para continuar su política de intervención y hegemonía en la región. No pudiéramos comprender que se intente denigrar la imagen de la obra de nuestro pueblo solo para complacer y servir a la potencia responsable de las más graves violaciones de derechos humanos en América Latina. No aceptaríamos que se condene a Cuba, que es uno de los pocos países de la región en que no ha existido un solo caso de desaparición, ejecución extrajudicial o asesinato político, y donde la salud, la educación y la cultura integral del pueblo, incluida la cultura política, son las primeras prioridades de la gestión gubernamental.

El Perú ha dado siempre claras evidencias de no compartir la política hostil y agresiva de los Estados Unidos hacia Cuba, y en todo momento se ha sabido oponer a la continuación del ejercicio anticubano en la Comisión de Derechos Humanos. En virtud del apoyo ofrecido por el pueblo peruano a las luchas de independencia del pueblo cubano y a las muestras de la independencia, soberanía y valentía de los diferentes gobiernos peruanos ante las groseras presiones norteamericanas, la Asociación de Cubanos Residentes en el Perú le reitera a su Gobierno el pedido de no apoyar ningún tratamiento que pretenda singularizar a Cuba, independientemente de quien presente la iniciativa, ni de la forma y contenido que esta asuma.

Alertamos que todo intento supuestamente dirigido a moderar o balancear el contenido del proyecto anticubano, mediante la introducción en su texto de referencias supuestamente favorables a Cuba, no alteraría la naturaleza selectiva e injustificada de este ejercicio y contribuiría a consolidar la resolución anticubana impuesta en el marco de la Comisión de Derechos Humanos.

Los patriotas cubanos residentes en el Perú sumamos nuestras voces al clamor del pueblo peruano representado en las organizaciones políticas y de la sociedad civil peruanas que exigen que el Perú no forme parte de la cruzada norteamericana contra Cuba, y confiamos en que Usted sabrá honrar la memoria del coronel Leoncio Prado y del canciller Porras Barrenechea, así como a la tradicional política exterior independiente del Perú, y se opondrá a las maniobras y manipulaciones norteamericanas contra Cuba en materia de Derechos Humanos.

ASOCIACIÓN DE CUBANOS RESIDENTES EN EL PERÚ
Lima, 6 de marzo del 2002

JUNTA DIRECTIVA DE LA ASOCIACIÓN
COORDINADOR GENERAL
LUIS FRANCISCO POPA CASANOVA
Pasaporte No. B 0280669

COORDINADORES:
YAILÍN PANECA SUÁREZ
Pasaporte No. C 069063

RIGOBERTO BLANCO ECHEVARRÍA
Pasaporte No. D 0199222

DANIA GONZÁLEZ PÉREZ
Pasaporte No. 1200210

25/03/2002

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy