![]() |
|
XLI Serie Nacional de Béisbol Se pegaron Camagüey y Habana Sigfredo Barros Tremenda ofensiva liderada por los hermanos Chapellí y un oportuno cuadrangular de Oscar Macías en el primer juego vs. Pinar, le permitieron a Camagüey colocarse a uno de Villa Clara en la cima del C y al Habana entrar en la pelea por la clasificación, pues se pegó también a una raya de los Industriales, derrotados ayer nuevamente en la Isla. Del resto, llamó la atención el segundo éxito santiaguero con jonrones de Kindelán y Meriño, una pareja que la botó igualmente el sábado.
Agramontinos y guantanameros se fueron a jugar al municipio de Carlos Manuel de Céspedes y protagonizaron el juego más ofensivo de la semana, con 30 carreras en total. Los vencedores tuvieron en los gemelos Laidel y Loidel Chapellí a dos cañoneros que, en total, batearon de 12-7, con 7 anotadas, 8 impulsadas, 2 jonrones y 2 tubeyes, secundados por Leslie Anderson, de 5-4, 3 anotadas y 3 remolcadas y Orlando González, 6-3 y 3 anotadas. El Habana —impedido de jugar el sábado a causa de la lluvia—, derrotó a Pinar en el primero gracias a un bambinazo de Oscar Macías con dos a bordo que cambió por completo la decoración del encuentro. En el segundo la historia fue a la inversa, pues los habanistas ganaban 3-0 cuando los pativerdes empataron, sacándole provecho a un costoso error del torpedero Rolando Méndez, y decidieron un inning más tarde por triple de Juan Carlos Linares al jardín central con dos hombres en bases y metrallazo de su hermano Omar al mismo territorio. Orestes González salvó su juego número 11, líder. Pero si un lanzador se llevó las palmas en función de relevo, ese fue Carlos Yanes. Armando Johnson lo sacó a lanzar en el noveno, con el juego empatado a 4, y lo hizo a la perfección: nueve enfrentados, nueve retirados y cinco ponches, incluido el escón del noveno cuando estrucó sucesivamente a Yasser, Javier y Kendry. La Isla dejó al campo a los azules en el onceno, entrada abierta por Félix Ajete con metrallazo al central, sobre el cual cometió error Yasser que le permitió arribar a la antesala, y sencillo de Juan Carlos Moreno al left, su tercero del encuentro. Santiago de Cuba iba debajo en el marcador, 4-3, cuando en el séptimo Meriño sacó la Mizuno 150 fuera del Mella con uno en las almohadillas. Después, Kindelán dio jit (conectó su séptimo jonrón y el 482 en el tercero), Pacheco lo imitó y por error del jardinero Yordanis Scull el Tambor Mayor entró en la goma con la que resultó decisiva. Cintra ponchó a 3 en 2 y un tercio y salvó su cuarto juego. Osmani Urrutia bateó de 5-3 y ahora promedia 429. Los naranjas villaclareños desataron un barrage de 19 indiscutibles, uno de ellos cuadrangular de Maikel Pascual con la casa llena, el número 31 del torneo, para derrotar a Granma y mantener un juego de ventaja sobre Camagüey. Y otro que bateó a sus anchas fue Sancti Spíritus en el Latino, al extremo de noquear a los Metros en siete innings. Yulieski Gurriel pegó 3 jits en 4 turnos, además de anotar 3 e impulsar otras tantas, Frederich Cepeda de 3-3 con 3 anotadas y Luis Enrique Gurriel de 3-2, con 3 anotadas y 2 impulsadas, mientras el zurdo Asley Sánchez ganó su primer juego, a pesar de tolerar 10 jits en 5 entradas. Del resto, sobresalieron las 4 impulsadas del receptor cienfueguero Osvaldo Arias con dos dobles y un sencillo y el toque de jit de Waldo Denis en su cuarto turno al bate para mantener la cadena, ahora de 24.
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|