![]() |
|
|
![]() Priorizan en Cienfuegos atención Ello abarca alimentación, funcionabilidad de los efectos electrodomésticos o las prendas de vestir de los bebés, por mencionar algunas de las necesidades más urgentes. Se proyecta sobre bases objetivas, desde el aporte de las propias localidades hasta el intercambio de las producciones elaboradas en distintas provincias ONELIA CHAVECO CHAVECO La atención prioritaria que reciben los habitantes de la serranía en el país, se incrementará este año con el esfuerzo mancomunado de diversos organismos, como los de Comercio, Gastronomía, Servicios y la Industria Ligera. Esas cuatro esferas de la economía influyen directamente en el bienestar y en la calidad de vida de los montañeses; tanto que en ellas se involucra la alimentación, funcionabilidad de los efectos electrodomésticos o las prendas de vestir de los bebés, por mencionar algunas de las necesidades más urgentes en las alturas. El Primer Taller Nacional Metodológico del Plan Turquino, efectuado en la comunidad Cuatro Vientos, del Escambray cienfueguero, proyectó esa atención a los serranos sobre bases más objetivas, desde el aporte de las propias localidades hasta el intercambio de las producciones elaboradas en distintas provincias. Piedras para filtrar el agua, que escasean en Pinar del Río, podrán obtenerse en Sancti Spíritus, mientras en Granma disponen de capacidades de fundición suficiente para asumir las necesidades de Cienfuegos. Los representantes de los nueve territorios donde se enmarca el Plan Turquino-Manatí, llegaron al consenso de reanimar de forma acelerada la minindustria de montaña, construir pequeñas panaderías en cada Consejo Popular y recuperar servicios tan requeridos como la herrería o la reparación de sillas de montar. A su vez resaltaron la iniciativa de algunas provincias, entre estas Cienfuegos, al disponer de un financiamiento en divisa para adquirir materias primas de calidad con destino a las producciones de las montañas. Hoy los habitantes del lomerío reciben, además de la cuota básica, doce productos opcionales, elaborados por la Industria Alimentaria, suministros estables de la ganadería, como carne y leche, mientras la merienda escolar la asumen Comercio y Gastronomía. Periódico 5 de septiembre. http://www.5septiembre.cu/ |
![]() |
|||
|