Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
19/03/2002
Portada de hoy

Destaca prensa internacional 
inventiva médica cubana

La técnica rápida y de fácil empleo diseñada por médicos cubanos para diagnosticar la Enfermedad Celiaca fue destacada por la agencia inglesa Reuters y la CNN en español.

Especialistas del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de La Habana determinan en diez minutos si una persona padece o no este mal, mediante un análisis inmunocromatográfico (de sangre), que se realiza en plasma o suero, y el cual produce dos puntos cuando el resultado es positivo y uno si es negativo.

Esta enfermedad se origina por la intolerancia al gluten, que se halla en el trigo, la cebada y el centeno y causa inflamación, dolor abdominal, fatiga, pérdida de peso y daños en el intestino que pueden conducir a una deficiencia de vitaminas.

El científico Luis Sorell informó que en una prueba con esa técnica en 90 personas identificó correctamente a 50 de ellas con el mal y arrojó resultados negativos para quienes no la padecían.

El análisis es eficaz en la detección del padecimiento en grupos de alto riesgo, como los diabéticos, personas con síndrome de Down, con enfermedades autoinmunitarias y parientes cercanos de aquellos que padecen la Enfermedad Celiaca. (AIN)

19/03/2002

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy