![]() |
|
|
![]() Ofensiva contra el mosquito Aedes aegypti Garantizar el control focal en cada familia Reynold Rassí
Así se expresó Esteban Lazo, miembro del Buró Político y primer secretario del Partido en la capital, al enfatizar en la necesidad de dar un impulso final a esta batalla contra el Aedes aegypti, durante su intervención anoche en la reunión del Estado Mayor Provincial de la campaña contra el mosquito. La doctora Elia Rosa Lemus, representante del Consejo de Estado en este ofensiva, hizo una detallada explicación de la situación epidemiológica de la Ciudad de La Habana y acotó que el trabajo realizado por las distintas fuerzas en esta campaña emergente ha permitido que de un índice de infestación del 0,6 que teníamos a mediados de enero, estemos hoy en un 0,02. Informó que las tareas principales que deben intensificarse son la recogida de la basura intradomiciliaria y el saneamiento ambiental, garantizar un trabajo consciente por parte de cada familia, en los centros de trabajo y la comunidad de control autofocal para eliminar los criaderos, hacer los adecuados tratamientos focal y adulticida por las brigadas encargadas de ellos, y mantener el control biológico y de la calidad. En la reunión se hizo un análisis igualmente de cómo han mejorado las condiciones para enfrentar y lograr un sostenido saneamiento de la capital, dado el apoyo en fuerzas y medios para las direcciones de Higiene y Comunales, como lo es la incorporación de 30 nuevas brigadas —además de las 60 ya existentes— para coger los salideros de agua potable y albañales, el funcionamiento de 85 brigadas para la reparación de redes hidráulicas y sanitarias, de ocho para el escombreo de fosas, así como la incorporación de nuevos camiones colectores y de volteo, carretas, tractores, palitas y otros medios para la recogida de basura domiciliaria y el saneamiento. Finalmente, Esteban Lazo hizo énfasis en la importancia del surgimiento de un movimiento autofocal por parte de las familias y centros laborales para eliminar los criaderos del mosquito, sobre todo antes de las etapas de verano y de lluvias. El mosquito no distingue y pica a todos por igual —apuntó— y por lo tanto esta lucha tiene que ser pareja, con la participación de todos para darle el golpe final al Aedes. |
![]() |
|||
|