Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
19/03/2002
Portada de hoy

Nuevos cursos de Ciencias en Universidad para Todos

El próximo domingo 24 de marzo darán inicio dos nuevos e interesantes cursos, que se integran al programa de las Ciencias de Universidad para Todos. Ese día saldrán al aire: Biotecnología para Todos y Los Vegetales en la Nutrición Humana.

Estas materias emplearán el espacio de 10:00 de la mañana a 12:00 del día los domingos por el canal Tele Rebelde, que fue utilizado por los cursos de Fundamentos de la Ciencia Moderna e Introducción al Conocimiento del Medio Ambiente, concluidos la pasada semana.

En la primera hora será transmitido el curso Biotecnología para Todos y a partir de las 11:00 de la mañana se ofrecerá el curso Los Vegetales en la nutrición Humana.

Biotecnología para todos tendrá 36 horas de duración y contribuirá a elevar los conocimientos de esta rama del saber en la que nuestro país ha alcanzado una posición destacada a nivel internacional, posibilitando además interpretar adecuadamente los procesos biotecnológicos que están presentes en la vida cotidiana y en el entorno que nos rodea.

Este curso tratará, entre otros temas: ¿Qué es la Biotecnología?, sus organismos, procesos y productos, las ciencias afines, conceptos básicos y descubrimientos científicos. Las cuatro generaciones de la Biotecnología, Sectores de influencia, Relaciones entre Biodiversidad, Bioseguridad, Bioética y Biotecnología. Serán desarrollados varios temas a debate, entre ellos la Transgénesis y la Clonación.

El curso de Los Vegetales en la Nutrición Humana tendrá también 36 horas y su propósito es describir el valor nutricional de las hortalizas y otros vegetales, así como sus formas de elaboración, presentación, conservación y cultivo. Esta materia contribuirá además, a educar a la población acerca de la importancia de introducir los vegetales en la alimentación desde edades tempranas.

Los Vegetales en la Nutrición Humana abordará, entre otras temáticas: La introducción de los vegetales en la alimentación del hombre a través de la historia y las tendencias actuales; los principales nutrientes presentes en los alimentos; el valor nutricional de los vegetales; antioxidantes naturales y fibra dietética; la preparación, cocción y posibilidades culinarias de los vegetales; la conservación de alimentos con métodos sencillos y naturales; el papel de la familia y de los comedores escolares en la cultura alimentaria; así como el desarrollo de la tecnología alimentaria en el país.

En estas materias, al igual que en los anteriores cursos de Universidad para Todos, las clases por televisión serán complementadas con sus correspondientes tabloides, cada uno de 32 páginas. Ambos tabloides estarán a disposición de los interesados en los estanquillos de prensa del país y a partir del sábado 23 de marzo al precio de 2.00 pesos.

Con las conferencias del próximo domingo, Universidad para Todos pone a disposición de la población, necesarios conocimientos y continúa participando activamente en la Batalla por la cultura y la educación de nuestro pueblo.

19/03/2002

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy