![]() |
|
|
![]() Convención Salud Pública 2002 14 eventos en 1 José A. de la Osa Un recorrido por los senderos del saber actual vinculados con la esfera sanitaria, tendrá lugar en los 14 eventos reunidos en la Convención Internacional Salud Pública 2002, que se celebrará del primero al 4 de mayo en esta capital. La realización de estos eventos nacionales e internacionales, con la presencia de delegados de América Latina, Europa, Estados Unidos y Canadá, propiciará el fortalecimiento, colaboración e intercambio científico entre expertos de diversas latitudes. El impacto de las reformas del sistema de salud en el control de las enfermedades infecciosas en América Latina, ocupará espacio en la agenda de trabajo, para analizar las afectaciones originadas por la política neoliberal en el sector salud y en el control de enfermedades como la tuberculosis, el SIDA, la malaria y el dengue. En el ámbito de la Convención se efectuará una sesión solemne dedicada al centenario de la Organización Panamericana de la Salud, con la participación del doctor George Alleyne, director de la OPS. Los eventos que integran esta cita científica son el V Congreso Nacional de Higiene y Epidemiología; III Nacional de la Sociedad Cubana de Salud Pública; Simposio 100 Aniversario de la OPS; Conferencia Reformas de los Sistemas de Salud; Simposio Programa Integral de Salud en Centroamérica y el África Subsahariana; Congreso de la Sociedad Cubana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental; V Reunión Interamericana de Centros de Salud y Vivienda; Simposio Taller Carencias de Micronutrientes: reto para el siglo XXI; Encuentro de Epidemiología Cuba-USA-Canadá; Taller Internacional de Salud Escolar; Simposio Fluoruración: Salud Bucodental; II Comité de Gerencia del Programa CARMEN OPS/OMS; Conferencia Internacional Reformas en la Atención Primaria a Urgencias Médicas; Seminario Internacional Informática en Salud. El comité organizador de la Convención lo preside el doctor Pedro Más Bermejo (director@inhem.sld.cu). |
![]() |
|||
|