Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
19/03/2002
Portada

Asamblea de Puerto Padre

Nada debe escapar al horizonte
visual del Partido

Pastor Batista Valdés

PUERTO PADRE.— No por abordado en otras asambleas, hubo en Puerto Padre menos aciertos y novedades en torno al asunto de la batalla de ideas: tema que abrió y prolongó animadamente una reflexión en la que más de una vez intervinieron José Ramón Machado Ventura, miembro del Buró Político del Partido, y Pedro Jiménez Espinosa, integrante del Comité Central y primer secretario de la organización en esta provincia.

Conscientes de que, como se reiteró en la sesión, se trata de una batalla para trabajar con el hombre en todos los momentos de su vida, los más de 400 delegados de La Villa Azul de Cuba interiorizaron y reconocieron que fenómenos como la chapucería, el mal gusto, la deficiente calidad en lo que se produce, un servicio mal prestado, el derroche de recursos o el desaprovechamiento del tiempo, son tan inherentes y nocivos al plano de las ideas como desatender la formación integral de niños y jóvenes en un contexto como el de hoy.

Por eso no solo acapararon la atención casos alentadores como el de Macuto Cero: apartado paraje rural donde el video, la televisión y los últimos proyectos educativos devienen para un puñado de niños y adultos algo tan real maravilloso que podría motivar hasta a la excelsa pluma de escritores como Gabriel García Márquez.

También —y con no menos interés para el trabajo de las organizaciones de base del Partido— se meditó sobre la necesidad de combatir la indisciplina social que aflora en algunos lugares (como apuntó el secretario del núcleo de la sala de análisis del coloso Antonio Guiteras), o las razones por las cuales en las unidades cañeras de San Miguel, La Viste, Feria-2 y Pimienta los rendimientos agrícolas no llegan a 
40 000 arrobas por caballería, o por qué dentro del sector campesino hay quienes no aportan volúmenes de leche, viandas y otros productos a tono con sus potencialidades.

Situaciones así, en opinión de José Ramón Machado Ventura, requieren de un permanente examen y seguimiento por parte de los núcleos del Partido, no solo para "diagnosticar" o conocer oportunamente el problema, sino también para poder encauzar ideas y acciones junto con el sindicato, la Unión de Jóvenes Comunistas, la administración, las organizaciones de masas y todas las estructuras que puedan contribuir a solucionar o a revertir la situación.

En tal sentido destacó que cuando se trabaja con calidad y esmero es posible organizar el activismo en el Partido para enfrentar mejor los problemas de la comunidad, saber qué va a suceder en la asamblea de trabajadores del centro laboral (no para conducirla ni manipularla, sino para propiciar mejor su desarrollo mediante amplia participación de la masa obrera), así como estar al tanto de fenómenos que preocupan a la población, como el que por ejemplo tiene lugar en algunos lugares donde se ha multiplicado la producción de alimentos y sin embargo los precios se mantienen altos e inalterables.

Claros de que en torno a situaciones así hay sobrado terreno para la acción del Partido, animados al propio tiempo por la tendencia ascendente en su producción mercantil y en la productividad del trabajo, pero sobre todo por el derrotero que en el municipio está marcando esta zafra, los puertopadrenses coronaron con hálitos de alegría la elección del nuevo Comité Municipal y la ratificación del joven Vladimir Amat Moro como primer secretario.

19/03/2002

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy