![]() |
|
![]() Inaugurada Conferencia sobre Financiación para el Desarrollo Foro Global, de las ONG, se pronuncia contra maniobras anticubanas de EE.UU. Efectúan marcha de rechazo al neoliberalismo en el primer día de sesiones Joaquín Rivery
El primer día estuvo ocupado por los altos funcionarios, trabajo a nivel de ministros por la tarde, que continuará en los días siguientes y, a partir del jueves, se producirá la cumbre con más de 50 jefes de Estado o de Gobierno, según anunció esta mañana el canciller mexicano Jorge Castañeda. En la primera sesión el presidente Vicente Fox fue elegido como presidente de la Cumbre que comenzará el jueves. Todas las sesiones tendrán lugar en el edificio de Cintermex, un centro de convenciones que alberga al mismo tiempo reuniones plenarias, paneles y mesas redondas. El acceso al edificio está protegido por un impresionante cordón de seguridad que llevó al cierre de calles y desvío de rutas del transporte público. Según el programa aprobado, mañana, además de las plenarias, comenzarán las mesas redondas con el tema Asociaciones para la financiación del desarrollo. Ayer por la tarde llegó aquí Francisco Soberón, ministro-presidente del Banco Central de Cuba, quien encabeza la delegación de nuestro país a nivel ministerial, y declaró a la prensa que Cuba será coherente con lo que ha venido defendiendo a lo largo de años y que los países ricos tienen un alto compromiso moral en la financiación para el desarrollo de los países pobres. OTRO MUNDO ES POSIBLE Simultáneamente, el Foro Global: Otro mundo es posible, convocado por la Alianza Social Continental para debatir sobre los temas del desarrollo desde las posiciones de las Organizaciones No Gubernamentales comenzó hoy su tarea, paralela a la conferencia de la ONU. Uno de los primeros acuerdos hoy fue la redacción de una carta, dirigida al presidente Vicente Fox, en la que se solicita que México se manifieste en contra de la iniciativa estadounidense de condenar a Cuba en la Comisión de Derechos Humanos en Ginebra. Este encuentro de ONG se produce inmediatamente después de otro foro que aprobó numerosas demandas a Estados Unidos y otros países ricos que asisten a la Conferencia sobre Financiación para el Desarrollo y cuya influencia en el Consenso de Monterrey resultó decisiva para que el documento fuera condicionante, débil y poco concreto. Asimismo, comenzó a funcionar el Foro Empresarial, otro evento paralelo que se dedicó a temas generales y donde Antonio Carricarte, presidente de la Cámara de Comercio de Cuba, dudó que con el sistema actual se resuelvan los problemas, pues lleva muchas décadas ya sin resultado alguno. MARCHA DE PROTESTA MONTERREY, 18 de marzo.—La historia y la modernidad se enlazaron tremendamente por la avenida Benito Juárez para marchar esta tarde aquí en miles de voces de protesta contra aquellos males que no se han resuelto en décadas y que nadie piensa se van a solucionar con la varita mágica del mercado. Los rostros curtidos de los ejidatarios (campesinos), con los machetes enarbolados para mostrar su vínculo con la tierra, se fundieron con sindicalistas y representantes de distintas ONG, quién sabe de dónde, en esta marcha titulada Otro mundo es posible, porque no creen que el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial van a curar las enfermedades de la sociedad ni que se resuelvan en la reunión sobre Financiación para el Desarrollo, que se efectúa en esta ciudad. Por un micrófono se demanda un nuevo orden económico y por otro se lanza un grito enardecido contra la posible privatización del petróleo, mientras alguien me coloca en la mano un volante porque su empresa está empleando una maquila para mantener la producción de llantas. Cuba, de pronto, aparece en el paisaje de la lucha. Un grupo grande de carteles proclama el título de la marcha y, luego, un Cuba sí, yankis no, que se repite en una gran tela. Hay ruido, folclor y energía popular. Pululan los sombreros norteños. Se reclama trabajo. Se piden tierras para construir viviendas. Y en los kilómetros de extensión de la gran caminata de protesta, el grito de Zapata vive, la lucha sigue. |
![]() |
|||
|