Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
19/03/2002
Portada de hoy

Inaugurada la 58 sesión de la Comisión
de Derechos Humanos

GINEBRA, 18 de marzo.— Con la elección de su presidencia, encabezada por el polaco Krzysztof Jakubowski, quedaron hoy inaugurados los trabajos de la 58 sesión de la Comisión de Derechos Humanos (CDH) de la ONU, reporta Prensa Latina.

La mesa de la sesión quedó integrada por los vicepresidentes Walter Lewalter (Alemania), Shipho George Nene (Sudáfrica) y Toufik Salloum (Siria), y el relator Frederico Duque de Estrada Meyer (Brasil).

En la ceremonia inaugural habló también la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Mary Robinson, quien recordó que este será su último discurso ante el órgano debido a que la extensión por un año de su mandato expira en septiembre y no aspira a reelegirse.

Al referirse a las consecuencias internacionales de los atentados terroristas del 11 de septiembre pasado en Nueva York y Washington, opinó que la respuesta no debe ser solo con acciones legislativas y de seguridad.

Debe haber también —observó— toda una armazón de valores, medidas y compromisos en materia de derechos universales que definan a la comunidad mundial.

En ese contexto denunció el amplio rango de violaciones de los derechos humanos al que está sometido el pueblo de Palestina debido a la actual ocupación de Israel, que a su vez padece la muerte de sus ciudadanos.

Reiteró por ello su llamado a la presencia de observadores internacionales sobre el terreno, como un freno a las violaciones en los territorios palestinos ocupados y para la promoción de seguridad contra ataques suicidas y de otro tipo a los civiles israelíes.

Añadió que en estos tiempos de agudo incremento de islamofobia y de expresiones antiárabes y antisemitas, es necesario que todos los estados realicen a plenitud los Planes de Acción de la Conferencia Mundial contra el Racismo y del Año de las Naciones Unidas del Diálogo entre las Civilizaciones, celebrados en el 2001.

La 58 sesión de la CDH transcurrirá durante seis semanas, hasta el 26 de abril próximo.

Las labores se reanudarán mañana (hoy) para considerar su organización, una agenda provisional de 21 puntos y cinco grupos de trabajo, el informe anual presentado por Mary Robinson y el seguimiento de la Conferencia Mundial de Derechos Humanos de Viena de 1993.

19/03/2002

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy