Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
19/03/2002
Portada de hoy

¿Quién ha sido el mejor floretista cubano?

Esa pregunta se le hizo al entrenador Rolando Soler, y en lugar de escudarse en justificaciones... ¡la respondió!

RAFAEL PÉREZ VALDÉS

Lo he escuchado hablando con pasión y dominio de muchos temas: esgrima (ese es su deporte), voleibol, béisbol y... ¡hasta de ballet!

Rolando Soler White es el jefe de área de la preselección nacional masculina de florete, el arma en la que los cubanos han logrado ensartar las medallas más importantes de su historia. Y hacia la cual va a continuar siendo obligado mirar de cara al futuro.

"Se ha demostrado que en los juveniles existe el material humano, la talla, los muchachos son muy inteligentes y trabajadores. Lo demostramos recientemente en la Copa del Mundo celebrada en La Habana, casi sin la preparación adecuada. Tuvimos dos competidores en finales, y uno de ellos alcanzó medalla."

Se tomó una breve pausa y continuó con su idea:

"A veces nos es difícil pronosticar porque no conocemos a nuestros rivales. La competencia, más allá de los tests, es la que te dice la verdad. Hemos logrado buenos resultados en el florete porque antes hubo juveniles que hicieron giras con el nacional de mayores, como Elvis Gregory, Rolando Tucker, Ignacio González... incluso Raúl Perojo. Él fue por primera vez a una gira. No estuvo tan bien, pero en la segunda llegó a finalista mundial."

Soler ha trabajado con los floretistas ya citados, también con Eddy Patterson, y con toda la nueva promoción al equipo nacional: Abraham O'Reilly, Daimar Arteaga, Maikel Couto o Reinier Suárez.

No quiso aventurarse, y ello me sorprendió, en opinar sobre las posibilidades cubanas de mantener en Atenas-2004 por cuarta ocasión la racha de ganar una medalla en unos Juegos Olímpicos.

"Es muy temprano para hablar de ello. Tenemos que esperar a ver lo que sucede en el 2003, e incluso en el 2002. Es muy importante ver cómo quedan ranqueados nuestros esgrimistas. A los Juegos Olímpicos se va con el ranking. Hay una ventaja: el número uno abre contra el sesenta y cuatro."

Y sí se atrevió, ¡cosa que también me sorprendió!, a opinar acerca de quién ha sido el mejor floretista cubano visto por él.

"Elvis Gregory. Ha logrado desde la infancia hasta la adultez, altos rendimientos deportivos; ha mantenido estabilidad, el único que ha regresado con dos medallas de unos Juegos Olímpicos, los de Barcelona-92, con una de plata por equipos y otra de bronce individual", contestó sin ningún titubeo.

"Puede ser que haya quien discrepe. Guillermo Betancourt tenía un estilo muy clásico, muy bonito, y le dio resultados, pues se convirtió dos veces en Master al ser uno de los ocho primeros del ranking. Tucker fue campeón mundial, y yo digo que él ha sido la inteligencia personificada en el floretista. Pero el más estable ha sido Gregory."

Y lo dijo muy serio: sin su sonrisa habitual...

19/03/2002

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy