Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
16/03/2002
Portada de hoy

Asamblea de balance del Partido en Buey Arriba

Analiza el papel de los núcleos
en la recuperación cafetalera

Pedro Mora

BUEY ARRIBA.— La recuperación cafetalera posee importancia singular en la transformación económica y social de la zona montañosa, por eso la asamblea municipal del Partido en Buey Arriba priorizó en sus análisis la influencia que deben ejercer las organizaciones de base para el éxito de esa tarea.

Los debates consideraron fundamental el papel de la militancia del Partido en el enfrentamiento a manifestaciones negativas que han originado, en los últimos años, producciones de poco más de 200 000 latas de café, en un municipio que llegó a recoger una cifra superior al millón, en territorio de la Sierra Maestra.

Hubo coincidencia en que los bajos rendimientos obedecen a una incorrecta conducción agrotécnica de los cafetales, la degradación de los suelos por carencia de acciones para conservarlos y la baja permanencia en el campo, entre otras causas. Esto último provocado por la mala atención al hombre y la deficiente vinculación del salario a los resultados finales.

El delegado Víctor Castellano criticó el enyerbamiento pesado, la existencia de bejucos perjudiciales, la poda extrema y actuaciones erróneas de quienes eliminan bosques sin justificación o dejan perder áreas recién sembradas.

Marianela Fuentes dijo conocer de núcleos que en su radio de acción tienen esa problemática negativa, pero no aparece entre los temas analizados en sus reuniones, o la actuación no se corresponde con lo que deben hacer. En ese sentido exhortó a cambiar la situación existente para avanzar en el mejoramiento de las condiciones de vida del montañez.

El miembro del Comité Central y primer secretario del Partido en Granma, Lázaro Expósito Canto, enfatizó el papel de las organizaciones de base para exigir a quien corresponda que esa actividad económica marche bien, y orientó valerse de las instancias municipal y provincial si fuera necesario.

Los análisis centraron su interés también, en la producción de alimentos, sobre todo, por la insastisfacción que al respecto poseen los consumidores, debido a la inestabilidad en el funcionamiento de los mercaditos, los elevados precios en los mercados agropecuarios y la ineficiencia del sistema de comercialización.

Una delegada de un sitio intrincado de La Sierra, narró lamentables pérdidas de productos agrícolas que no llegan a los consumidores del llano a causa de incumplimientos del sistema de acopio. La asamblea se pronunció por aprovechar en el acarreo de esos recursos los camiones que abastecen las bodegas del MINCIN y muchas veces bajan vacíos de las montañas.

Al respecto, Lázaro Expósito Canto manifestó que no existen razones lógicas para que falten las viandas en el municipio, porque en cualquier lugar se ven áreas sembradas. Asimismo, llamó a buscar alternativas para la transportación desde las montañas y ofrecerle atención y control requeridos a la entidad acopiadora.

La asamblea valoró cómo en las montañas se aprecian las mejoras sociales y se pusieron ejemplos de los medios técnicos entregados a la educación, los cuales han ejercido influencia en la calidad del proceso de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes.

En lugares montañosos de Buey Arriba, más de 6 200 alumnos son beneficiados con el programa audiovisual y la editorial Libertad, entre ellos, algunos pertenecientes a las escuelas Andrés Luján, de El Hombrito, Israel Manso, de Siberiana, e Idalberto Tamayo, perteneciente a Macío Arriba, las cuales poseen un educando, respectivamente.

La nueva dirección partidista electa en la reunión de balance está encabezada por Carlos García Guerra, su primer secretario ratificado.

16/03/2002

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy