Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
16/03/2002
Portada de hoy

Santiago quiere oír fútbol en la Plaza de Marte

Miguel Hernández

Después de seis meses de duración, incluido el largo paréntesis por la Copa de Oro, el campeonato cubano de fútbol entra desde hoy en su momento cumbre.

Cuatro sobrevivientes, entre los 16 aspirantes enrolados en la campaña desde septiembre, entregarán su último aliento por el título al que Villa Clara, con ocho coronas en su vitrina, se muestra como el principal favorito.

Sin embargo, en la semifinal que comienza este sábado a partir de las 3:00 p.m., a los laureados naranjas les ha tocado con unos avileños, campeones en 1993, a quienes no pudieron vencer en las únicas dos ocasiones en que se enfrentaron, en los quintos de final, en Morón y Zulueta, duelos que terminaron 0-0 y 1-1.

El mayor oficio de los villaclareños, y su seguridad en defensa gracias sobre todo al arquero Odelín Molina, les anticipa las mejores opciones en el partido de ida en la cancha moronense, donde el local Léster Moré, el jugador de más olfato a gol de los últimos tres años en nuestro balompié, será su principal dolor de cabeza.

Una lesión, según fuentes de la comisión nacional, cerró a Moré la puerta de la Selección que viajó a la Copa de Oro, tan necesitada de un hombre como el avileño, de puntería demostrada en la gira por Alemania y Noruega, de hace casi dos años, donde anotó 11 dianas, después de goles decisivos en el periplo del equipo olímpico por Centroamérica.

A diferencia de Villa Clara y Ciego, en el choque Santiago vs. Granma, no hay campeones en las tarjetas de presentación, pero sí muchas ganas de serlo por primera vez: Santiago nunca ha accedido a una final —el año pasado fue tercero— al igual que Granma, cuya mejor actuación ha sido un octavo lugar.

Los pronósticos son reservados de cara a los dos encuentros en el Antonio Maceo, de Santiago, y en Jiguaní, donde un testigo presencial comentó a nuestro diario que cerca de 
10 000 personas se reunieron en la cancha granmense en el último desafío.

Los santiagueros tendrán el reto de hacer un paréntesis beisbolero e intentar desbordar con público su cancha frente a un Granma al que no pudieron vencer en las cuatro ocasiones del torneo al registrar dos derrotas (1-0 y 3-2, ambas en Jiguaní) y dos empates (ambos 1-1).

No obstante este récord a favor de un fútbol granmense de toque más fino, el vaticinio para hoy se muestra conservador con fútbol-fuerza de Santiago comandado por el bombardero del central Los Reynaldo, Luis Martén.

16/03/2002

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy