![]() |
|
30 246 plazas ofrecerá el próximo Significa un crecimiento de casi 3 000 en el curso regular diurno. Se abrirán carreras en diferentes provincias Iraida Calzadilla Rodríguez
Estas plazas corresponden a las carreras que ofertan el MES, los Pedagógicos, Ciencias Médicas, INDER y Ministerio de Cultura, entre los fundamentales organismos vinculados a carreras universitarias. Sánchez Díaz al ampliar la información indicó que a los preuniversitarios se les ofrecerán 22 592; a quienes concluyan el Servicio Militar y a través de la Orden 18 mediante méritos, De esas 30 246 plazas, corresponden a las carreras pedagógicas 12 250, a las de Ciencias Médicas, 4 713 y a los centros adscritos al MES, 9 500. Con el interés de facilitar que un mayor número de jóvenes pueda estudiar en sus provincias de residencia o en otras cercanas, en el curso 2002-2003 se abrirán las carreras de Derecho, en Pinar del Río y Matanzas; Periodismo y Sociología, en la Universidad Central de Las Villas; Estudios Socioculturales, en Ciego de Ávila; Economía, en Las Tunas; Informática, en Moa; e Ingeniería Forestal, en Granma y Guantánamo. Así como se aumenta el número de plazas en Informática, Ciencias de la Computación, Matemática, Física, Pedagógicas, Economía y Contabilidad. Para mayor conocimiento de los estudiantes, Sánchez Díaz señaló que en las universidades se halla el plan de plazas de las carreras que se ofertan en todo el país, y que, en los preuniversitarios, los jóvenes pueden solicitar el plan de su provincia o de otras a las que ellos puedan acceder para cursos de altos estudios. También, esta vez se introdujo en los pre un folleto con la información profesional y las características de cada carrera de las que ofrece el MES. El llenado de las planillas de solicitud (boletas) de carreras se hará del 18 de marzo al 19 de abril, de manera que se cuente con tiempo suficiente para analizar las posibilidades personales y pedir aquellas que estén de acuerdo con intereses individuales y notas. Aclaró el directivo que, como en cursos pasados, los estudiantes pueden realizar hasta cinco solicitudes y, si entre ellas incluyen una pedagógica, ello le da la oportunidad de pedir otras cuatro especialidades. Las fechas de las pruebas de ingreso, a realizarse en junio y con la misma convocatoria para todo el país, llevan el siguiente cronograma: Historia, día 10; Matemática, 13; Español, 17; Física, 20; y Biología, 24. Se aclara que Historia y Matemática es masiva para todos los estudiantes, independientemente de la carrera que soliciten. Este plan de más de 30 000 plazas para el curso regular diurno es similar al que se ofrecía antes del período especial, lo cual habla de la recuperación que hoy tiene lugar en el acceso a las carreras universitarias y del esfuerzo que lleva adelante la Revolución y los organismos vinculados a esta esfera, significó Sánchez Díaz. |
|