Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
10/03/2002
Portada de hoy

Sagua de Tánamo
Amar y soñar sin perder la 
confianza en el triunfo

Al abrigo de las alturas donde desarrolló sus acciones por la liberación de la Patria el II Frente Oriental Frank País, se reunieron ahora más de 15 000 sagueros junto al Jefe de este frente guerrillero y otros heroicos combatientes para reclamar la liberación de los cinco héroes prisioneros del imperio y la derogación de las inhumanas leyes que se aplican contra Cuba en Estados Unidos

Alexis Rojas Aguilera

Foto: Froilán ParraSAGUA DE TÁNAMO, Holguín.—Admiramos a nuestros héroes y mártires que enfrentaron persecuciones, soportaron humillaciones y torturas, desafiaron las limitaciones de la vida en campaña y encontraron siempre espacio para amar y soñar, sin perder nunca la confianza en el triunfo.

Esta afirmación de Arianna Ramos Almira, estudiante del Instituto Preuniversitario Vocacional Pedagógico (IPVCP), definió de alguna manera el sentido de la Tribuna Abierta Antimperialista realizada este sábado en esta gloriosa, por su historia y méritos, tierra intramontana.

Foto: Froilán ParraPresidida por el General de Ejército Raúl Castro Ruz, Segundo Secretario del Partido y Ministro de las FAR, la jornada de lucha extendida 75 minutos al abrigo de las alturas que acogieron el II Frente Oriental Frank País —que durante la lucha por la liberación definitiva de la Patria él dirigiera—, reunió a mucho más de 15 000 sagueros.

Junto al Jefe de este frente guerrillero que el próximo día 11 tendrá 44 años de fundado por orden de Fidel, estuvieron los Comandantes de la Revolución Juan Almeida Bosque, Ramiro Valdés Menéndez y Guillermo García Frías.

También el general de cuerpo de ejército Ramón Espinosa Martín, jefe del Ejército Oriental, Jorge Luis Sierra, primer secretario del Partido en Holguín, Belarmino Castilla Más, quién fuera Comandante de la Columna 19 José Tey, que liberó definitivamente a Sagua de Tánamo en diciembre de 1958 y el diputado por Sagua, Osvaldo Martínez.

La jovencita Arianna, uno de los ocho oradores que intervinieron en la soleada mañana, también se preguntó: ¿Cómo no ser fieles continuadores de la hermosa obra que ellos iniciaron, cómo no estar dispuestos a darlo todo por una Revolución tan dignamente conquistada?

Foto: Froilán ParraPara responderse: Por eso estamos aquí, para ser protagonistas de su defensa en este momento histórico y reafirmar que no seremos jamás esclavos de potencia extranjera alguna o patrono capitalista. Amamos lo que hacemos y lo que tenemos, raíces, identidad de un pueblo que sobresale por su trabajo y talento y al cual que le nacen hijos como Ramón, Fernando, René, Gerardo y Antonio, queridos héroes prisioneros del imperio.

Y estos valores y grandeza enunciada por la futura educadora saguera, fueron también armas esgrimidas por Liliannis desde la hermosa altura de sus ocho años, por Adria Yuneisi, el médico Michel, el jurista Lixandro o Pancho Guilarte, el cafetalero, para reclamar la eliminación del bloqueo salvaje y derogación de las leyes y perchas contra Cuba, entre ellas las Helms-Burton, Torricelli y de Ajuste Cubano. Por igual la aplicación de real justicia contra terroristas asesinos como Luis Posada Carriles y sus cómplices presos en Panamá.

Y también, cómo no sentirlo, en cada nota musical y gota de pintura sembrada en el corazón de los combatientes por los que hablaron con el arte en nombre de la cultura de un viríl pueblo.

10/03/2002

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy