![]() |
|
Sin olvidar el ejemplo Ventura de Jesús CÁRDENAS.— José Antonio Echeverría, una imagen que no es ajena a ningún cardenense, es recordado con singular interés por estos días en que está a punto de conmemorarse el aniversario 45 de su caída en combate.
Como una prueba de su admiración por el líder estudiantil, los pobladores de esta ciudad, especialmente niños y jóvenes, visitan de manera masiva la casa natal del histórico Presidente de la FEU dispuestos a desentrañar entre objetos, fotografías y otros documentos, los signos de rebeldía y el carácter antimperialista de este consecuente revolucionario. Bertha Alemán Montejo, directora del Museo Casa Natal José Antonio Echeverría, explicó a Granma que la institución concibió un plan de actividades que abarca todo el año actual, y que tiene dos momentos significativos: el 13 de Marzo, fecha de su caída, y el 16 de julio, día en que se cumple el aniversario 70 de su natalicio. Dijo que los estudiantes debaten en sus centros un video sobre los hechos del 13 de Marzo, y en el que pueden apreciar la dimensión política de José Antonio y el espíritu de lucha de aquellos jóvenes que asaltaron el Palacio Presidencial. También se prevé para el día 12 venidero una jornada científica que comprende la participación de historiadores y estudiosos del líder estudiantil, y que incluye trabajos como Los congresos de la FEU y otro relacionado con los sitios de esta ciudad que recuerdan a Echeverría. Miles de cardenenses irán en peregrinación hasta el cementerio local el día 13, fecha en que se conmemorarán los 45 años de su caída. Es una tradición adquirida por este pueblo en nombre de todos los cubanos para honrar a aquel joven de espíritu inquebrantable que luchó contra la tiranía de Batista y de cuyo ejemplo se valen las generaciones actuales. |
|