Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
10/03/2002
Portada de hoy

Repercusión de las palabras de Fidel

Las agencias de presa resaltan las palabras del Presidente cubano con relación a los Estados Unidos y sus relaciones con Cuba

Agencias de prensa extranjeras reportaron la breve alocución del Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, Comandante en Jefe Fidel Castro, en el solemne acto de condecoración a las madres y esposas de los cinco héroes prisioneros del imperio, destaca la AIN.

La agencia francesa de prensa pone de relieve que el líder cubano afirmó que Estados Unidos no tendrá jamas moral para combatir el terrorismo mientras lo aplique a países como Cuba y apoye a Israel contra el pueblo palestino.

Añadió, aludiendo a palabras del Comandante en Jefe, que Washington debe renunciar a su politica de dominio mundial, dejar de intervenir en los demás países, respetar la autoridad de la ONU y cumplir con los Tratados internacionales que ha suscrito.

El mandatario cubano —señala France Press— dijo que estos son requisitos indispensables para alcanzar un clima de paz en el mundo y erradicar el odioso flagelo del terrorismo.

Alegando combatir al terrorismo Estados Unidos ha lanzado todas sus fuerzas para invadir países, empleando sus armas más sofisticadas y destructivas, y ha declarado una guerra mundial prolongada, indefinida e imprecisa contra el terrorismo, reporta la citada agencia desde La Habana.

En el colmo de la prepotencia y arrogancia, amenaza a más de 80 países y se toma la libertad de señalar quiénes son o no los países terroristas, reseña el despacho y añade la parte del discurso en que Fidel dice que el Gobierno norteamericano tiene incluso el cinismo de mencionar a Cuba entre tales países.

Señaló Fidel, indica AFP, que Estados Unidos debe pedir perdón a Cuba por miles de actos de agresión y la guerra económica desarrolladas durante 43 años, indemnizarla por las pérdidas humanas, romper con la mafia terrorista de Miami, arrestar y juzgar a Orlando Bosh y otros anticastristas que Cuba acusa de terrorismo, así como eliminar las leyes Torricelli, Helms-Burton y de Ajuste Cubano.

La agencia francesa concluye su reporte con la afirmación de Fidel de que el Gobierno de Estados Unidos debe respetar el derecho a la autodeterminación del pueblo cubano y el sistema económico y político que soberanamente ha decidido seguir.

A su vez, la norteamericana Asociated Press comienza su reporte con la parte del discurso del líder cubano en que expresa que Estados Unidos debe pedir perdón a Cuba y que el colmo de la prepotencia de Washington es incluir a la Isla entre los países que promueven el terrorismo en el mundo.

Luego de subrayar que ese perdón es por los miles de actos de agresión, sabotaje y terrorismo cometidos contra la nación caribeña durante 43 años, expone la agencia estadounidense que Fidel Castro ha condenado tanto los atentados terroristas del 11 de septiembre como la guerra desatada en Afganistán.

Asociated Press se hace eco igualmente de la reiteración del líder cubano en el solemne acto, de que más temprano que tarde se logrará el regreso a la Patria de los cinco héroes prisioneros del imperio.

10/03/2002

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy