Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
10/03/2002
Portada de hoy

Estudiará gobierno filipino expandir
ofensiva militar

MANILA, 8 de marzo.— La presidenta filipina, Gloria Macapagal Arroyo, afirmó que su gabinete estudiará una expansión de la ofensiva militar de soldados nacionales y estadounidenses en el sur del país, pese al creciente rechazo popular a esas acciones.

No obstante, el Departamento de Asuntos Exteriores alegó que los actuales términos de referencia firmados entre los gobiernos de Manila y Washington en enero último solo incluyen los territorios de Basilán y Zamboanga, y no a toda la región de Mindanao del Sur, a lo cual aspira la mandataria.

Según PL, la aprobación de esa medida provocaría nuevos disturbios, protestas sociales, centenares de muertos y un incremento en el número de desplazados, que en la actualidad supera las 100 000 personas en esa zona, formada por las provincias de Cotabato, Maguindanao y Lanao.

Tras la difusión de un mensaje antiestadounidense escrito supuestamente por el grupo separatista islámico Abu Sayaff, principal blanco de la campaña gubernamental, el ejército advirtió que la liberación de los tres rehenes en poder de los secesionistas, "es innegociable".

En una cinta de video, difundida ayer por los principales canales de televisión locales, Abu Sayyaf afirma que la política de Washington en el Medio Oriente fue una de las causas que lo motivó a secuestrar ciudadanos norteamericanos en Filipinas.

En esa grabación, Martin Burnham, uno de los dos rehenes de Estados Unidos, lee un mensaje de sus raptores, en el cual estos repudian la persecución de los musulmanes a nivel mundial, critican el apoyo de la Casa Blanca a la ocupación de Palestina por Israel, así como las sanciones contra Iraq y Libia.

10/03/2002

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy