Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
10/03/2002
Portada de hoy

Mujeres en lucha y denuncia
en su Día Internacional

CARACAS, 8 de marzo.— El Día Internacional de la Mujer tuvo hoy amplias expresiones de lucha y denuncia en todas las latitudes donde el sector femenino de la sociedad experimenta una doble explotación.

Foto: APLas mujeres bolivarianas salieron
a la calle para respaldar el proceso
que dirige el presidente Hugo Chávez.

Un numeroso grupo de mujeres bolivarianas protestó hoy frente a la sede de la corporación Petróleos de Venezuela (PDVSA) por el paro administrativo de cuatro horas que realizó una parte de la nómina gerencial y ejecutiva.

Las mujeres expresaron así su espíritu de combate en apoyo a la Junta Directiva de la entidad, recién nombrada por el presidente de la República, Hugo Chávez, y a la cual se oponen los enemigos del proceso bolivariano.

Mientras, en la estremecida Argentina, las mujeres conmemoraron su día en plena lucha contra los estragos causados por el neoliberalismo en los hogares. Grupos de mujeres, según Reuters, incorporaron el reclamo de sus derechos de género a lo que manifiestan los afectados por el "corralito financiero" que inmovilizó los ahorros, con protestas ante los bancos y provistas esta vez de escobas y plumeros, en lugar de las ya populares cacerolas.

La manifestación más original tuvo lugar en la ciudad de Rosario, 350 kilómetros al norte de Buenos Aires, donde miles de ellas protagonizaron un "escobazo" con la consigna de "barrer" a la corrupción y la injusticia y reclamar por sus derechos.

En Chile, el Día Internacional se destacó por la denuncia, recogida por PL, de que el 46,5% de los hogares son mantenidos por mujeres.

Reuters reportó que las afganas fueron el centro de la atención en Kabul, pues la fecha se conmemoró por primera vez en 11 años.

AFP indicó que, en Colombia, organizaciones de mujeres convocaron a una gran movilización femenina para que el 16 de mayo próximo se concentren y marchen por las principales calles de Bogotá en protesta contra la guerra.

En Ecuador se realizaron algunas concentraciones, marchas y cónclaves para formular reclamos, además de expresar el anhelo de las mujeres de que la vecina Colombia encuentre la paz "sin intervenciones ni tutelajes extraños a su propia autonomía de nación".

10/03/2002

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy