Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
10/03/2002
Portada de hoy

Campeonato Mundial de Aquabike, 
en Santiago de Cuba, este mes

En la hermosa bahía de Santiago de Cuba se iniciará este año el Campeonato Mundial de Aquabike, del 22 al 24 próximos, con representantes de todos los continentes.

Mirabel Riquenes, presidente del Comité Organizador, destacó que ello, sin dudas, representa un reconocimiento a la historia de este pueblo, la seguridad que brinda y las excelentes condiciones del escenario del evento acuático.

Hasta ahora, dijo, han confirmado su participación alrededor de 15 países, que intervendrán con más de 40 motos conducidas por sus mejores pilotos, para medirse en las categorías de esquí, estilo libre y 1 200.

El espectáculo inaugural, fijado para el día 22 en horas de la tarde, se concibió con un desfile por las principales calles y avenidas de la capital santiaguera como Carretera del Morro, Trocha, Aguilera, Victoriano Garzón y otras, donde el pueblo brindará un caluroso recibimiento.

Al siguiente día serán las clasificaciones y el domingo el Gran Prix Cuba Sí Copa LG; pero antes, los competidores rendirán homenaje a Frank País, con una ofrenda floral ante el monumento erigido en la colina, en el parque que lleva el nombre del querido joven revolucionario.

Por primera vez, informó Riquenes, asistirán pilotos de Brasil, Israel, Estonia y Letonia, que se sumarán a los ya tradicionales de Italia, Francia, España, Alemania y Suiza.

Del país anfitrión estará Pedro Monte, en la categoría de estilo libre, aunque en la de 1 200 se espera la presencia de otros dos cubanos.

Esta será una buena oportunidad para el arribo de turistas, promocionar el producto turístico del Archipiélago, en particular de esta ciudad oriental, y muy especialmente para reconocer a este pueblo, expresó el Presidente del comité organizador de Aquabike.

Eloy Bertot, delegado del Ministerio de Turismo en esta provincia, informó sobre algunos cambios en esta tercera edición que se celebra en Santiago de Cuba, para brindar mayores facilidades al turista como es dedicar todo el espacio de la Marina Marlin a los visitantes foráneos por ser un lugar de excelente vista hacia la zona de competencias.

Cubanacan con sus compañías Palmares, Marinas y Náuticas ha preparado una oferta especial para esos días con deportes acuáticos, animación infantil, paseos por la bahía y nuevos productos en su carta de menú en las áreas en función del evento. (AIN)

10/03/2002

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy