![]() |
|
|
![]() Importante ampliación de capacidades Lourdes Pichs Rodríguez La continuidad en este año del programa inversionista de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba SA(ETECSA), en la provincia de Holguín, permitirá instalar más de 5 200 teléfonos en la provincia, para llegar a una densidad de 3,1 aparatos por cada 100 habitantes; al comenzar la digitalización en el 2000 era de 1,9.En este primer trimestre el plan prevé una nueva entrega de capacidades (2 mil) a la Ruta número uno del municipio de Holguín, que abarca a Centro Ciudad Sur y los repartos Sanfield, Peralta, Villa Nueva (área vieja), Hilda Torres, 26 de Julio, Pueblo Nuevo, José Díaz (Palomo) y parte de "Alex Urquiola", donde recientemente quedó creada la infraestructura de la red. El otorgamiento de esas líneas se realizará, como en las ocasiones anteriores, por estímulo a través de las comisiones de barrio. Para después del mes de agosto está pronosticado el inicio de la instalación de teléfonos en el Centro Ciudad Norte, área comprendida entre las calle Martí, Carbó, Primera del Reparto Vista Alegre y Avenida Capitán Urbino, para lo cual es preciso emplazar 57 kilómetros de cable, de ellos cinco soterrados por varias vías principales de la urbe holguinera (Mártires, Aguilera y Frexes). Además, el reparto Pedro Díaz Coello se verá beneficiado con algunas capacidades para el último trimestre del 2002. Otros de los lugares incluidos en el crecimiento de líneas telefónicas en este año son Moa, San Germán, Gibara, Velasco y el polo turístico. Precisamente en el municipio de Rafael Freyre se sustituirá la planta analógica por una digital. Mirta Segura, gerenta de ETECSA en Holguín, explicó que en el 2002 la provincia experimentará un nuevo salto de calidad con la entrada de la fibra óptica, la cual proporcionará una garantía mucho más elevada al servicio de las telecomunicaciones en el territorio y permitirá incorporar al plan inversionista a otros municipios, como el de Calixto García con una telefonía muy deprimida en estos momentos. "Los programas de nuestra entidad son ambiciosos, pero muy bien pensados, esto nos permitirá que para el 2007 existan nueve teléfonos por cada 100 habitantes, además de mejorar indudablemente las comunicaciones", destacó. En el 2001 en la provincia se situaron 7 230 auriculares en viviendas (cifra récord), de ellos 5 780 en la ciudad capital, para lo cual fue necesario ubicar 96 kilómetros de cables. Periódico Ahora. http://www.ahora.cu/ |
![]() |
|||
|