Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
25/02/2002
Portada de hoy

Trabaja la capital este año con un
presupuesto superior

Analizados por la Asamblea Provincial del Poder Popular los 40 objetivos del plan estratégico para el desarrollo económico y social del período 2001-2003

Lourdes Pérez Navarro

Sustentado por un 5,3% de crecimiento sobre el pasado año, los delegados a la Asamblea Provincial del Poder Popular en Ciudad de La Habana, en su vigésima sesión ordinaria, analizaron y aprobaron el presupuesto para el 2002. Este presupuesto, que dada las restricciones y limitaciones que nos impone el agravamiento de la situación económica mundial, reclama en su ejecución un óptimo control y uso de los medios y recursos disponibles, se corresponde con la política del país de darle continuidad a los programas sociales y elevar la calidad de vida de la población.

Según el informe rendido por Conrado Martínez Corona, presidente de ese órgano,serán priorizados sectores medulares como el de la Salud, al que se destinará el 38% del financiamiento, la Educación, con un 32,3% y Servicios Comunales con el 9,5%. Quedó claro que los recursos invertidos en la campaña contra el mosquito Aedes aegypti, son independientes a este presupuesto.

También fue debatido el Plan Estratégico para el desarrollo económico y social en el período 2001-2003, cuyo balance en su primer año muestra un estimulante saldo: de 40 objetivos solo cuatro no alcanzaron resultados satisfactorios. Durante las discusiones, en las cuales intervinieron numerosos delegados, se enfatizó en la necesidad de trabajar con más celeridad y coordinación para ganar la eficiencia que esta estrategia promueve.

En detallado análisis sobre las instalaciones escolares, Rolando Vázquez Martínez, miembro del buró provincial del Partido, expuso que, a las mil nuevas aulas construidas en la ciudad, se le adicionarán cifras superiores para el próximo curso escolar además de la construcción de 31 escuelas, dos locales anexos y la reparación de 300 centros (primarias, secundarias y enseñanza especial).

En la asamblea en la que estuvieron presentes Esteban Lazo, miembro del Buró Político y primer secretario del Partido en Ciudad de La Habana y José Ramón Fernández, vicepresidente del Consejo de Ministros, se reflexionó acerca de la disciplina, constancia y minuciosidad que se requieren para la etapa de consolidación y sostenibilidad en el enfrentamiento al mosquito Aedes aegypti.

La Empresa de Servicios Comunales, la Microbrigada Social y el Acueducto, han recibido un importante volumen de equipos para asumir las tareas de erradicar los salideros, realizar el escombreo de fosas, limpieza de cisternas, sótanos y semisótanos, arreglo de tanques elevados y fabricación de sus tapas; cuentan con la cooperación de la industria de materiales para la adquisición de llaves de paso, válvulas, tuberías y conexiones hidráulicas.

No se trata solo de erradicar los focos, sino de mantener una atención sistemática sobre la higiene y la limpieza de la ciudad, afirmó Martínez Corona.

25/02/2002

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy