Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
25/02/2002
Portada de hoy

Recta final para pagar impuestos

SUSANA LEE

El pago de dos impuestos —el de transporte terrestre y el de ingresos personales—, cuyos últimos días de plazo voluntario para cumplir sin recargos ni multas vencen esta semana, el 28 de febrero y el 1 de marzo, respectivamente, entró en la recta final.

Es el último recordatorio para quienes dejaron pasar enero y la mayor parte de febrero sin ir a las agencias bancarias o las oficinas de la ONAT de sus municipios de residencia y hacer los trámites correspondientes.

Los datos proporcionados por el departamento de Atención al Contribuyente indican que si falta alguna persona por tener los modelos de declaración jurada para liquidar el que grava los ingresos personales, serán muy pocas. Hay suficientes vendidos por las oficinas de correos o incluidos en los paquetes fiscales distribuidos a quienes tienen cuotas fijas mensuales.

Hasta el último parte de la Oficina Nacional de Administración Tributaria del pasado martes, 100 927 contribuyentes habían presentado su liquidación jurada y liquidado o conveniado el tributo correspondiente para el 72,8% del potencial... pero faltaban cerca de 40 000 por hacerlo en ambas monedas, y, entre ellos, los que pagan en divisas mostraban un atraso mayor pues apenas superaba el 67% de los registrados. Es decir, todos los que restan son propensos al requerimiento de la ONAT a partir del 2 de marzo.

En el caso de este impuesto Ciego de Ávila, Granma, Pinar del Río e Isla de la Juventud, pasan del 80%, mientras que se mantienen entre 60 y 70% Ciudad de La Habana, Sancti Spíritus y Santiago de Cuba.

Respecto al impuesto sobre transporte terrestre, la situación es más crítica pues faltando unos días el pago se comporta apenas al 45,8%, resultante de que lo habían abonado 94 946 propietarios o poseedores de vehículos motores o de tracción animal, en tanto, más de 112 000 personas naturales, sin contar las entidades que puedan faltar —y no hay otro plazo voluntario para estas— tienen hasta el jueves para efectuarlo.

En este impuesto es particularmente elevado el atraso manifiesto de los contribuyentes residentes en las provincias de Pinar del Río, Holguín, Santiago de Cuba y Las Tunas que ni siquiera rebasaban el 30% de su potencial de registrados, siendo las más adelantadas, con más del 80%, La Habana y Ciudad de La Habana. El resto de los territorios se mueve entre el 30 y el 70%.

El impuesto sobre utilidades, cuya liquidación evidenció poco avance en la última semana que registramos apenas 260 entidades jurídicas, entre estatales, mixtas y privadas habían corrido los trámites, sumando 1 196 las que han cumplido desde el 1ero. de enero y 2 317 las que faltan, aunque aquí el período voluntario de pago es hasta el 1ero. de abril.

25/02/2002

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy