![]() |
|
|
![]() Un movimiento generalizador no puede depender de lo espontáneo Ronal Suárez Ramos PINAR DEL RÍO.— La necesidad de que cada entidad cuente con un banco de soluciones generalizables y excluir que tan importante tarea se deje a la espontaneidad, fue reiterada en un encuentro de las comisiones nacional y provincial del XIV Forum de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, presidido por Pedro Miret Prieto, vicepresidente del Consejo de Ministros. Durante el intercambio de opiniones se conocieron experiencias como las de la Empresa Provincial de Servicios, entidad en perfeccionamiento, que mantiene su actividad en buena medida gracias a una política acertada de generalización de cada innovación. En la producción tabacalera, se destacó la rápida introducción en la producción, de variedades resistentes a las principales enfermedades que afectan el cultivo, tras su creación por la Estación Experimental de San Juan y Martínez. Mario Muñiz, secretario de la Comisión Nacional del Forum, recordó que lo fundamental en esta oportunidad será la generalización de los resultados, por lo que esta actividad debe formar parte como una categoría más del plan de cada empresa. Insistió en que las soluciones no se queden en la base de datos de la entidad, sino que lleguen al surco, al taller, en lo que pueden ser muy útiles los estudiantes de politécnicos. Estos aspectos, reiteró, deberán estar al centro de los eventos de base que se desarrollarán en el mes de julio. El funcionario consideró muy útil el intercambio que tuvo como objetivo principal precisar las tareas de la segunda etapa en los preparativos del XIV forum, en una provincia que se caracteriza por un trabajo estable y sólido. |
![]() |
|||
|