![]() |
|
|
![]() Asamblea del Partido en Manatí El principal recurso es la inteligencia Pastor Batista Valdés
Intervenciones como la del delegado José Cabrera pusieron de manifiesto que allí donde los rendimientos agrícolas de la caña son peligrosamente bajos, donde hay inestabilidad de la fuerza de trabajo o donde la hierba y el marabú dictan fatal sentencia sobre la gramínea, como sucede en no pocas plantaciones de la porción norte, no solo faltan recursos materiales, sino también motivaciones, inteligencia y el trabajo directo con los hombres y mujeres. La asamblea reconoció que a pesar de todo el empeño que humanamente se realiza, la actual zafra en el Complejo Agroindustrial Argelia Libre y la situación en general del sector azucarero debieran marchar mejor, por lo que toca a las organizaciones de base y demás estructuras partidistas trabajar por desatar todo lo que frena. Con esa óptica varios delegados opinaron también acerca de la producción de alimentos, tarea que en la agricultura encuentra barreras subjetivas en quienes no acaban de darle su lugar al uso del buey, o son incapaces de crear las condiciones para fabricar los implementos agrícolas necesarios o para cortarle paso a esa otra "plaga" (marabú) presente de algún modo en el 52 por ciento de las áreas ganaderas del municipio y que impide producir y acopiar más leche. Los análisis —a menudo acotados por puntos de vista y orientaciones de Pedro Jiménez Espinosa, máximo dirigente del Partido en la provincia de Las Tunas— dejaron claro que si bien hay discreto crecimiento en la producción lechera, en otros renglones de la agricultura, se usan mejor los sistemas de riego y disminuyen áreas vacías, y si todo el mundo hiciera lo que le corresponde habría más diversidad de viandas, más proteínas, frutas y otros alimentos indispensables. Porque donde no hay un efectivo trabajo se pierden posibilidades, comentó un delegado a propósito de la presencia hasta ahora de solo 18 campesinos en el movimiento de avanzada, entre los más de 400 que radican en la zona. Ágil, profunda y con proyecciones concretas, la asamblea examinó a su vez ideas para darles un uso mejor todavía a todos los medios que el país hace llegar hasta sus más alejados rincones geográficos para incrementar la calidad de la enseñanza y el acceso de la población en general a la cultura y a la información. Ratificado como Primer Secretario de la organización en el municipio, Eduardo Felipe Domínguez Nápoles, coincidió con el unánime criterio de los delegados en torno a que nunca será mucho todo cuanto se haga para armar de ideas y principios justos a las personas en medio de la confrontación a que están retados los cubanos hoy en día. |
![]() |
|||
|