Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
20/02/2002
Portada de hoy

Ministro francés critica política 
exterior de EE.UU.

PARIS, 20 de febrero (PL).—Las críticas a la política exterior de Estados Unidos afloraron hoy de nuevo en el Gobierno francés al considerar el ministro de Cooperación, Charles Josselin, que las relaciones internacionales deben regirse por el derecho y descartarse la fuerza.

En declaraciones al diario libanés Asharq Al Awsat, Josselin calificó la línea foránea de Washington de al estilo de Texas, en alusión a los tiempos en que regían los famosos vaqueros, quienes hacían y deshacían sin tener en cuenta las leyes.

El titular galo también apoyó las declaraciones realizadas con anterioridad por el canciller francés, Hubert Vedrine, cuando catalogó la política de la Casa Blanca de "simplista" y "unilateral".

En esa ocasión Vedrine consideró que el Gobierno estadounidense reduce todos los problemas del orbe a la lucha contra el terrorismo de una forma poco seria.

El jefe de la diplomacia francesa denunció que Washington aborda los problemas internacionales de forma unilateral sin consultar a los aliados europeos.

Francia, Gran Bretaña y Alemania, entre otros aliados del Viejo Continente, discreparon con las recientes declaraciones del presidente estadounidense, George W. Bush, cuando afirmó que Iraq, Irán y Corea del Norte forman un "eje del mal.

Al respecto, Josselin se mostró preocupado por una eventual agresión militar norteamericana contra territorio iraquí al recordar que los líderes del Golfo alertaron sobre las consecuencias desfavorables de una embestida de esas características, entre ellas, la desestabilización de la región.

Tras las declaraciones de Vedrine, la Casa Blanca pidió el viernes ultimo explicaciones a la representación diplomatica de Francia en Estados Unidos.

La semana pasada, el ministro de Relaciones alemán, Joschka Fischer, también criticó la política exterior estadounidense y expresó que Washington debe dejar de tratar a los aliados como "satélites" o sumisos, con quienes no consulta los problemas internacionales.

Fischer se sumó a quienes discrepan con la clasificación de "ejes del mal" dada por Bush a los tres estados citados y manifestó su oposición a respaldar un ataque contra algunos de esos países.

Las divergencias de los aliados europeos también se extienden al conflicto del Medio Oriente, al no coincidir, entre otros puntos, con el apoyo que Washington brinda al gobierno israelí.

20/02/2002

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy