Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
20/02/2002
Portada de hoy

Dos millones y medio de musulmanes 
inician rituales en La Meca

EL CAIRO, 20 de febrero.—En medio de estrictas medidas de seguridad, más de 2 500 000 musulmanes de alrededor de 160 países comenzaron hoy en la ciudad sagrada de La Meca los rituales del "hach", la peregrinación islámica, reporta la agencia alemana de noticias DPA.

Esta alcanzará su momento culminante el jueves, cuando en un mismo día todos los peregrinos se trasladen a la llanura de Arafat, en el sur de La Meca, para orar.

Los peregrinos pasarán la noche del jueves al viernes en Muzdalifa, un pueblo ubicado a diez kilómetros de La Meca, donde recolectarán piedras para lanzar contra tres pilares en Mina que representan las tentaciones del diablo.

En Mina sacrificarán además el viernes animales, en general ovejas, que representan la disposición del profeta Abraham a sacrificar a su propio hijo Ismael.

El Día del Sacrificio es celebrado por todos los musulmanes del mundo.

Tras su llegaba a la Meca, los peregrinos ya rodearon siete veces la Kaaba, considerada el centro del mundo y el lugar más sagrado del Islam.

El reino de Arabia Saudita desplegó en Mina, donde parte de los peregrinos pasarán la noche, 44 000 tiendas de campaña con climatización y protección contra incendios.

Debido a la gran concentración de personas, una parte de los peregrinos no pernoctará en Mina sino que será llevada directamente a la llanura de Arafat.

Las autoridades prohibieron la utilización de calentadores a gas en Mina, luego de que en 1997 cientos de personas perdieran la vida en un incendio.

Debido a la campaña antiterrorista de Estados Unidos, las autoridades sauditas reforzaron las medidas de seguridad en La Meca y alrededores.

Alrededor de 20 000 soldados y una cantidad no especificada de unidades especiales vigilan a los peregrinos.

Además, en los alrededores de los lugares sagrados se instalaron un total de 1 755 cámaras de vigilancia, según dijo un portavoz militar saudita.

No sólo quieren impedir posibles ataques terroristas sino evitar que grupos fundamentalistas utilicen el "hach" para realizar protestas antiestadounidenses.

La peregrinación de este año es la mayor reunión de musulmanes desde los atentados del 11 de septiembre en Nueva York y Washington y la ofensiva estadounidense contra Afganistán.

El grupo más numeroso lo conforman los peregrinos provenientes de Indonesia, que son 198 544. El más pequeño proviene de Marruecos y está integrado por 1 083 personas.

En un principio, el gobierno saudita tenía previsto poner fin al arribo de peregrinos la noche del sábado al domingo pasados. Pero finalmente se hicieron excepciones, sobre todo para las personas que llegaban de Afganistán, dado que al no haber suficientes vuelos arribaron con retraso. En total, son 15 000 los afganos que peregrinaron a La Meca.

20/02/2002

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy