Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
20/02/2002
Portada de hoy

Coordinadora Chilena de Solidaridad con Cuba denuncia presiones yankis

Son de dominio público las brutales presiones de Estados Unidos para forzar a muchos países a votar contra Cuba en la comisión de derechos humanos de Ginebra. La diplomacia norteamericana ejerce sus presiones sin pudor, desvergonzadamente, y muchos países que se someten tienen graves problemas económicos y necesitan desesperadamente respaldo de los organismos financieros, como el FMI y el Banco Mundial, en los cuales el voto norteamericano determina a la hora de tomar una decisión.

Así se expresa en una carta de la Coordinadora Metropolitana de Solidaridad con Cuba, de Santiago de Chile, dirigida al presidente del país sudamericano, Ricardo Lagos Escobar.

El documento, que expresa preocupación por la "sistemática campaña contra Cuba lanzada por los medios de comunicación en relación con la supuesta existencia en territorio cubano de ciudadanos chilenos buscados por la justicia de nuestro país", señala que la política de Estados Unidos hacia Cuba se ha basado en la extorsión, en la vendetta política, en la intolerancia y en la arrogancia.

Por último, la carta dirigida a Ricardo Lagos, "solicita, señor Presidente, que usted cumpla con su palabra de no volver a votar en contra de Cuba, y que no permita que la política exterior de nuestro país se subordine a la política exterior de Estados Unidos, por más fuerte que sean las presiones que se ejerzan. Creemos que por encima de todo nuestra política exterior debe basarse fundamentalmente en la solidaridad latinoamericana".

EDUCADORES RECHAZAN VOTO ANTICUBANO

BUENOS AIRES, 19 de febrero (PL).—La Asociación de Educadores de Latinoamérica y el Caribe (AELAC) en Argentina, rechazó hoy los intentos anticubanos de la Cancillería local en materia de derechos humanos.

En un mensaje dirigido al embajador de Cuba en Buenos Aires, Alejandro González, la agrupación pregunta de qué derechos goza el pueblo argentino si casi 15 de sus 35 millones de habitantes de esta nación viven por debajo de la línea de pobreza.

En su documento, la AELAC expresa su solidaridad con el pueblo y Gobierno cubanos y reclama respeto para su derecho a la autodeterminación.

20/02/2002

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy