Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
20/02/2002
Portada de hoy

XI Feria Internacional del Libro de Cuba

Ana Núñez Machín y el canto de amor

Luis Suardíaz

Poetisa, narradora, biógrafa, investigadora, periodista, la habanera Ana Núñez Machín (San Antonio de los Baños, 7 de enero de 1933) está siendo homenajeada en ocasión de la llegada de la Feria del Libro a su provincia. En su San Antonio natal estudió la primaria y más tarde en la Escuela Normal para Maestros y en la Facultad de Educación de la Universidad de La Habana. A la educación se vinculó desde muy joven, primero como maestra rural durante una década, después en la histórica Campaña de Alfabetización en 1961 y posteriormente laboró en la Editora Pedagógica.

Foto: EVELIO MEDINA RODRÍGUEZLa escritora de San Antonio de los Baños está siendo homenajeada en la Feria de la provincia habanera.

El primer poemario de Ana Núñez, Raíces, se editó en 1955, Tiempo de sombra se lanzó en 1959, y dos años después Sangre resurrecta. En 1970 su biografía de Rubén Martínez Villena mereció el Premio UNEAC. Desde entonces la vida y obra de Rubén han sido una constante en su quehacer así en monografías y estudios, como en artículos y crónicas, incluyendo la faena periodística del inolvidable alquizareño.

Sus décimas de Amor sabe qué será, ganadoras del Angelito Valiente de 1993, al fin acaban de ver la luz por Ediciones Unicornio. Extramuros auspició su cuaderno Doce poemas de amor, y otra selección de sus décimas, Por el amor anda el canto estará, como los títulos ya mencionados, en la Feria habanera. El más reciente lauro recibido por la poetisa es el premio Abdala de la Unión Árabe de Cuba por sus Poemas del árabe, el pasado mes de enero.

Jubilada como investigadora del Instituto de Historia, prosigue escribiendo el programa de Radio Progreso El Paracutín, colabora en Alma Mater y trabaja en un libro consagrado al amor. En uno de estos poemas aún inéditos, el nombrado Último combate, hallamos esta lírica estrofa: La artillería/ no tomó parte en este, /nuestro último combate./ Si puede ser, soldado, /déjeme usted una flor/ en la mirilla.

20/02/2002

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy